La FAUBA propone ampliar la mirada sobre la alimentación y vincularla con el cuidado del ambiente

Un homenaje y una reflexión necesaria

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) invita a pensar la nutrición con una mirada integral que contemple la salud humana y la salud del ambiente. En tiempos donde la alimentación se cruza con debates ambientales, productivos y sociales, la reflexión resulta más vigente que nunca.

El rol del nutricionista y el vínculo con el ambiente

“La buena alimentación es un pilar esencial para la salud y el bienestar. Los nutricionistas desempeñan un rol clave al promover hábitos que previenen enfermedades y mejoran la calidad de vida”, explica Mariana Munner, médica especialista en Nutrición y estudiante de la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica de la FAUBA. Pero a la vez subraya que no se puede hablar de nutrición sin hablar de producción de alimentos: “La salud humana está directamente vinculada a la salud del ambiente”.

La especialista sostiene que la agroecología y la producción orgánica son alternativas sostenibles que permiten garantizar alimentos saludables, proteger la biodiversidad y cuidar los recursos naturales. De esta manera, la nutrición se convierte en un puente entre las personas y el planeta.

“No se puede hablar de alimentación saludable sin hablar del modo en que producimos los alimentos.”

Agroecología, orgánicos y una mirada integral

Desde la FAUBA remarcan que la agroecología integra saberes tradicionales y científicos para generar sistemas agrícolas respetuosos con las comunidades y el medio ambiente. La agricultura orgánica, por su parte, elimina químicos nocivos y fomenta la regeneración de suelos, cuidando la base que sostiene la vida.

Munner afirma que estas prácticas no solo aseguran alimentos más seguros para el consumo humano, sino que también preservan al planeta para las generaciones futuras. En este marco, los nutricionistas se convierten en educadores y agentes de cambio, capaces de vincular la salud con la sostenibilidad ambiental.

Una carrera que conecta salud y territorio

La Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica de la FAUBA es una carrera que forma profesionales con una mirada integral sobre alimentación, salud, ambiente y territorios. Los egresados trabajan directamente con problemáticas sociales, económicas y productivas vinculadas a la producción de alimentos, aportando soluciones reales desde la práctica.

“Promover estas prácticas asegura un futuro más justo y saludable. Los nutricionistas pueden y deben difundir la importancia de repensar la forma en que producimos y consumimos”, resalta Munner, invitando a unir la salud individual con la salud colectiva y ambiental.

Un día para valorar y comprometerse

En el Día del Profesional de la Nutrición es también una oportunidad para repensar nuestros sistemas alimentarios. No se trata solo de qué comemos, sino de cómo producimos lo que llega a la mesa. Construir un futuro saludable implica cuidar a las personas, a las comunidades y al ambiente.

La FAUBA recuerda que alimentarse bien es también producir bien, y que la verdadera salud se construye con prácticas sostenibles que vinculen al ser humano con la naturaleza de manera respetuosa y equilibrada.

 

Por Pablo L.