Un programa de recorridas gratuitas que propone conocer la Ciudad desde puntos panorámicos poco habituales
Subir para mirar distinto
La Ciudad de Buenos Aires no solo se vive a nivel de vereda: también se disfruta desde las alturas. Con esa idea nació este programa de visitas guiadas gratuitas a miradores y edificios emblemáticos, pensado para que vecinos y turistas puedan apreciar el crecimiento urbano desde un ángulo poco habitual. La propuesta rescata construcciones históricas, lugares en altura y espacios que, aunque forman parte de nuestro patrimonio, pocas veces están abiertos al público.
El objetivo es simple pero profundo: observar Buenos Aires desde sitios privilegiados, entendiendo que la manera en que la miramos también construye nuestra identidad. Cada visita busca acercar el patrimonio arquitectónico con una mirada didáctica, mezclando historia, cultura y la experiencia de contemplar la ciudad desde arriba.
“Los miradores porteños nos regalan una postal única: una ciudad que se transforma y respira, contada desde las alturas.”
Cómo participar de las visitas
Las actividades son totalmente gratuitas, pero tienen cupos limitados. Para ingresar es necesario inscribirse y recibir un correo de confirmación que luego se presenta antes de comenzar la visita, salvo en el caso de la Plaza Mitre, que no requiere registro previo. Cada recorrido está guiado por especialistas en turismo y patrimonio, que van relatando la historia de los edificios y los secretos de cada mirador.
Es importante tener en cuenta que, salvo en aquellos edificios que lo aclaren, las visitas se suspenden en caso de lluvia. Esto se debe a cuestiones de seguridad y a que gran parte de la experiencia se desarrolla en espacios abiertos.
Agenda de septiembre
La propuesta incluye un calendario con varios de los edificios y espacios más representativos de la Ciudad. Cada lugar cuenta con su propio encanto y su propia historia, ofreciendo una mirada distinta del paisaje porteño.
- Basílica Santa Rosa de Lima – Martes 2/9, 15.30 h – Guía: Daniel Vega – Cupo 25 personas – Se suspende por lluvia.
- Automóvil Club Argentino – Miércoles 3/9, 15.30 h – Guía: Sandra Cafarelli – Cupo 20 personas – No se suspende por lluvia.
- Fundación Cassará – Jueves 4/9, 15 h – Guía: Sandra Cafarelli – Cupo 25 personas – Se suspende por lluvia.
- Edificio Massimiliano Bencich – Martes 9/9, 16 h – Guía: Daniel Vega – Cupo 20 personas – Se suspende por lluvia.
- Paseo de La Cisterna – Jueves 11/9, 15 h – Guía: Sandra Cafarelli – Cupo 20 personas – Se suspende por lluvia.
- Plaza Mitre – Martes 16/9, 16 h – Guía: Daniel Vega – Sin cupo ni inscripción – Se suspende por lluvia.
- Torre Monumental – Jueves 18/9, 15 h – Guía: Daniel Vega – Cupo 25 personas – Se suspende por lluvia.
- Galería Güemes – Viernes 19/9, 16 h – Guía: Leonel Contreras – Cupo 15 personas – Se suspende por lluvia.
- Edificio Miguel Bencich – Viernes 26/9, 15 h – Guía: Leonel Contreras – Cupo 15 personas – Se suspende por lluvia.
Una experiencia que combina historia y vistas inolvidables
Cada visita es una oportunidad para conectar con el pasado arquitectónico de Buenos Aires y, al mismo tiempo, admirar su presente urbano. Desde cúpulas centenarias hasta torres modernas, el recorrido por los miradores abre una ventana para pensar la ciudad en toda su magnitud. Más allá de la postal, es un recordatorio de cómo los edificios y los espacios públicos cuentan la historia de quienes los habitan.
Quienes participan suelen destacar no solo las vistas panorámicas, sino también el relato de los guías, que logran que cada piedra, cada vitral y cada terraza tengan voz propia. Subir a un mirador es, en definitiva, bajar con otra mirada sobre la Ciudad.