Perros y gatos pueden acceder a controles, castración y vacunas antirrábicas en los nuevos días establecidos

Un servicio que no se detiene

El servicio de atenciones veterinarias funciona todo el año y ofrece castración y vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos. La iniciativa busca mejorar la salud de los animales domésticos y al mismo tiempo promover una convivencia responsable entre vecinos en los espacios públicos.

Los operativos son organizados por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos. El objetivo es brindar herramientas concretas para el bienestar animal y, al mismo tiempo, contribuir a reducir la reproducción no planificada y la propagación de enfermedades.

“Los móviles veterinarios llegan a cada comuna para que ningún vecino se quede sin la posibilidad de cuidar a su mascota.”

Centros fijos y móviles por toda la Ciudad

Actualmente, la Ciudad cuenta con ocho unidades móviles que recorren las 15 comunas y dos centros fijos de atención veterinaria y castración. Uno funciona en el Parque Indoamericano, en Villa Soldati (Av. Escalada y Paseo Islas Malvinas), y el otro en Costanera Sur (Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez 1550), justo frente a la fuente de Lola Mora.

En estos espacios se realizan tanto vacunaciones antirrábicas como cirugías de castración, con la misma modalidad: totalmente gratuitas y abiertas a todos los vecinos. La única diferencia es que para castrar sí es necesario pedir un turno previo, mientras que para vacunar alcanza con acercarse en los horarios programados.

Cómo acceder a los servicios

Para castración, los turnos se solicitan online a través de la página de Animales BA, utilizando la cuenta de miBA. Allí se elige el animal, se completa un formulario y se recibe la confirmación por mail. Cada viernes a las 10 de la mañana se habilita la agenda de turnos para la semana siguiente.

En el caso de la vacunación antirrábica, no hace falta turno previo. Basta con consultar el calendario publicado en las redes sociales de Animales BA o en la web oficial y acercarse con el perro o el gato el día indicado. Los operativos se realizan incluso con lluvia, para garantizar que todos los vecinos tengan acceso.

Requisitos para castrar a tu mascota

Los veterinarios aclaran que para la cirugía el animal debe tener más de seis meses y estar en buen estado de salud. Antes de cada operación se hace un chequeo clínico para confirmar que está apto. También se recomienda informar si toma medicación o si tiene alguna enfermedad, y en lo posible llevar estudios previos.

El día del turno, el perro o gato debe concurrir en ayunas: 12 horas sin comida y 8 horas sin líquidos. Además, tiene que estar correctamente identificado y asegurado, ya sea con collar, correa y bozal en el caso de los perros, o en transportadora si se trata de gatos.

El responsable que lo acompañe debe ser mayor de 18 años, quedarse durante toda la intervención y llevar una manta para cubrir al animal al terminar la cirugía. La seguridad y el cuidado postoperatorio forman parte del servicio gratuito, que busca garantizar una recuperación adecuada.

Una política pública con impacto barrial

La continuidad de este programa refleja una política pública sostenida en materia de salud animal. Vecinos de distintos barrios destacan que gracias a los móviles y centros fijos pueden acceder a servicios que, de otra manera, muchas veces resultan costosos.

Además de mejorar la calidad de vida de perros y gatos, la castración y vacunación masiva ayuda a reducir la población callejera y prevenir casos de rabia. Es una forma concreta de cuidar tanto a los animales como a la comunidad en su conjunto.

 

Por Pablo L.