Una instalación interactiva en Plaza Vaticano invita a reflexionar sobre reciclaje y hábitos sustentables
En pleno corazón de la Ciudad, junto al imponente Teatro Colón, se armó un espacio muy particular: un laberinto de 15 por 20 metros que pone a prueba el compromiso de los vecinos con el reciclaje y la higiene urbana. La propuesta, llamada “Camina BA”, estará disponible hasta el domingo 5 de octubre, en Plaza Vaticano, todos los días de 10 a 18 horas.
La actividad forma parte de la Semana de la Limpieza, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. La idea es que la gente se acerque, se divierta y, al mismo tiempo, se lleve algunos conceptos prácticos para aplicar en la vida cotidiana.
Un recorrido con decisiones
El laberinto cuenta con pasillos internos que conducen a los participantes a cinco instancias de decisión. En cada una se plantea una pregunta vinculada con la sustentabilidad, el reciclaje y la limpieza de la Ciudad. Solo quienes respondan correctamente pueden seguir avanzando hacia la salida, mientras que los errores obligan a retomar el camino.
El formato lúdico genera un aprendizaje activo y entretenido. Muchos chicos se entusiasman respondiendo en familia, y los adultos encuentran la oportunidad de reforzar hábitos simples que ayudan a cuidar el espacio público.
“El laberinto busca que todos podamos reflexionar sobre lo que hacemos día a día con nuestros residuos, y cómo esas pequeñas decisiones mejoran la Ciudad para todos”, destacaron desde la organización.
Semana de la Limpieza: conciencia y acción
La Semana de la Limpieza comenzó el sábado 20 de septiembre, en coincidencia con el Día Mundial de la Limpieza, y se extenderá hasta el domingo 5 de octubre. Durante estas jornadas, distintas actividades culturales, educativas y participativas se suman en barrios porteños para fomentar la separación de residuos, la reutilización y la gestión responsable de los materiales.
Este año, la celebración cobra una dimensión especial porque, en diciembre de 2023, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por unanimidad la resolución 78/122, que proclamó oficialmente el 20 de septiembre como Día Mundial de la Limpieza. La resolución invita a todos los países y organizaciones a unirse en esta fecha con acciones concretas para un entorno más sano.
El espíritu de esta jornada no es solo limpiar, sino también generar conciencia colectiva. Cada acción, por pequeña que parezca, suma en el desafío de construir una Ciudad más limpia, ordenada y sustentable.
Una cita abierta para toda la familia
El laberinto de Camina BA está pensado para que participen grandes y chicos. No requiere inscripción previa y la entrada es libre y gratuita. Es una buena oportunidad para que las familias disfruten de una actividad al aire libre y, al mismo tiempo, aprendan juntos a tomar decisiones más responsables con el ambiente.
La propuesta se integra a una agenda más amplia de eventos y talleres que, a lo largo de la semana, buscan poner en valor la importancia de la limpieza urbana y el rol de cada vecino en el cuidado de la Ciudad. Una manera diferente de mirar el espacio público: no solo como un lugar que usamos, sino como uno que también debemos mantener.
En definitiva, Camina BA combina entretenimiento y conciencia ambiental en un escenario icónico de Buenos Aires, frente al Teatro Colón. Una invitación a perderse entre pasillos, responder preguntas y salir con más claridad sobre el camino hacia una Ciudad más limpia.





