En Buenos Aires, cada 14 de octubre se celebra el Día Internacional de los RAEE, y la Ciudad refuerza la recepción de residuos electrónicos para proteger la salud y el ambiente.
Puntos verdes: la solución cerca de casa
Los vecinos porteños tienen a su disposición un programa que permite entregar correctamente los aparatos electrónicos que ya no usan, evitando que terminen contaminando y recuperando materiales valiosos. La Ciudad cuenta con Puntos Verdes Móviles y Puntos Verdes Fijos con atención personalizada, pensados para que el reciclaje esté siempre al alcance de todos.
En estos puntos se pueden acercar desde netbooks, notebooks y teléfonos celulares hasta tablets, walkmans, relojes, planchas, minipimers, licuadoras, secadores y planchitas para el pelo, depiladoras, cafeteras, procesadoras y muchos aparatos más. Todo aquello que ya no usamos puede tener una segunda vida si se gestiona correctamente.
Cuando los vecinos llevan estos aparatos a los Puntos Verdes o a los puntos de recepción privados, se asegura que cada componente sea tratado adecuadamente. Plásticos, metales e imanes se recuperan para la industria local, disminuyendo el impacto ambiental y evitando la extracción innecesaria de recursos naturales.
Residuos electrónicos: cuidado y responsabilidad
No todos los componentes son inofensivos. Algunos RAEEs contienen pequeñas cantidades de elementos que pueden ser peligrosos para la salud y el ambiente, como mercurio, plomo y cadmio. Por eso es fundamental llevarlos a los lugares adecuados, donde el tratamiento y disposición final cumplen con los estándares de seguridad y sostenibilidad.
Los RAEEs se componen aproximadamente de un 72% de materiales reciclables como plásticos, metales ferrosos y preciosos, y vidrio; un 25% de materiales reutilizables como cables, motores, fuentes, lectoras e imanes; y un 3% de residuos peligrosos como tubos de rayos catódicos, plaquetas de circuitos integrados, gases de refrigeración y PCB.
En los barrios porteños, muchos vecinos ya incorporan esta práctica en su rutina, llevando los aparatos viejos a los Puntos Verdes cuando hacen limpieza en casa. Es una forma sencilla de cuidar el medio ambiente y colaborar con la ciudad, y al mismo tiempo, enseñar a los más chicos la importancia del reciclaje.
“Cada vez que traemos nuestras computadoras viejas o celulares a los Puntos Verdes, sentimos que hacemos algo por el barrio y por la Ciudad”, comentó una vecina que participa regularmente del programa.
14 de octubre: un día para reflexionar y actuar
El 14 de octubre se conmemora a nivel internacional el Día de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Es un momento para pensar en cómo gestionamos los aparatos que dejamos de usar y para promover hábitos responsables tanto entre consumidores como productores.
La fecha sirve también para recordar que los RAEE no deben desecharse junto con la basura común. Llevarlos a los Puntos Verdes permite reducir la contaminación, recuperar materiales y cuidar la salud de todos. El mensaje es claro: un pequeño gesto en cada barrio suma a un cambio grande para la Ciudad.
El programa de recepción de la Ciudad busca acercar estas soluciones a los vecinos. Los Puntos Verdes Móviles recorren distintos barrios, mientras que los fijos ofrecen atención personalizada y espacio seguro para entregar los aparatos. Así, cada vecino puede participar activamente en la economía circular y en la protección del ambiente.
Los más chicos también pueden involucrarse: aprender qué componentes se pueden reciclar, cómo se separan los materiales y por qué es importante no desechar los RAEE en la basura. De esta manera, se fomenta la conciencia ambiental desde temprana edad en cada barrio.
Además de los Puntos Verdes, existen centros privados que reciben aparatos electrónicos y colaboran con la Ciudad en esta política de sustentabilidad. Cada esfuerzo suma, y la participación vecinal es clave para que los programas funcionen correctamente.
Con este tipo de iniciativas, Buenos Aires refuerza su compromiso con un futuro más limpio y responsable. El reciclaje de RAEEs no solo protege la naturaleza, sino que también fortalece la economía local al reutilizar materiales y componentes.
Vecinos de todos los barrios ya demuestran que cuidar el planeta puede ser parte de la rutina diaria. Llevar un celular viejo, una plancha o una notebook a los Puntos Verdes se convierte en un acto de responsabilidad y solidaridad colectiva.
En este Día Internacional de los RAEE, la Ciudad invita a todos los vecinos a sumarse y hacer del reciclaje un hábito en cada hogar, fortaleciendo la conciencia ambiental y la sostenibilidad de Buenos Aires.