Un finde completo para comer rico, moverse un poco y disfrutar en Colegiales

Un festival que vuelve a copar el barrio

“Es un planazo para pasar el día entero, comer sin culpa y conocer cosas nuevas”, dijeron desde la organización.

El sábado 13 y domingo 14 de diciembre, en pleno Colegiales, va a volver a vibrar el ya famoso Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra, un encuentro que se convirtió en un clásico del barrio porque reúne comida rica, buena onda y propuestas bien conscientes. Será de 11 a 19.30 en el Mercado de Pulgas, en Enrique Martínez y Concepción Arenal, con entrada libre y gratuita.

La Ciudad convocó a vecinos y vecinas a acercarse a esta edición que promete más de 70 stands dedicados al veganismo, desde comida hasta productos sustentables y diseño consciente, y lo cierto es que el clima del festival siempre termina atrapando incluso a quienes no son veganos pero disfrutan de probar cosas nuevas.

Al tratarse de la edición número 13, ya muchos saben de qué se trata: un paseo largo, con aromas, colores y sabores que sorprenden. Acá se puede encontrar de todo un poco: snacks, waffles, quesos vegetales, bebidas probióticas, frutos secos, panadería, repostería, blends, mermeladas, hongos y hasta panes y salsas caseras, y cada puesto suma algo distinto que termina siendo la tentación del momento.

El festival es también una oportunidad para descubrir productos que no siempre aparecen en los supermercados, desde tofu artesanal hasta fermentos, helados veganos, aderezos naturales y hasta empanadas o sushi plant based, y la gente suele llevar bolsitas extras porque es difícil irse sin comprar algo que llame la atención.

Otra cosa que destaca es que la comida se sirve en bandejas de Cañapack, hechas a partir de caña de azúcar, lo que significa que el evento busca reducir el impacto ambiental con materiales compostables y biodegradables. Es un detalle que muchos valoran porque acompaña la idea del festival.

Diseño, bienestar y un recorrido lleno de sorpresas

Este año se suma fuerte el diseño sustentable: objetos hechos con materiales reciclados, propuestas de moda ética, cosmética natural, medicina herbal, adaptógenos, cannabis medicinal y mucho más, y cada stand arma una especie de universo propio que invita a quedarse mirando un rato largo.

También habrá un sector dedicado a arquitectura natural y jardinería, con plantines, composteras, semillas y arreglos florales, pensado para quienes quieren meterle vida verde a la casa y buscar ideas simples para empezar una huerta o un rincón más natural en el hogar.

Como siempre, la feria prepara actividades para chicos, con juegos didácticos y espacios para dibujar o explorar, mientras que los adultos pueden aprovechar degustaciones, talleres, clases de cocina o charlas de alimentación plant based, y se arma un ambiente tranquilo donde cada uno encuentra su rinconcito.

La música en vivo también será parte del finde: estarán IKANAFU, que hace versiones ochentosas con humor vegano, y Mar de Rumbas para poner ritmo. Es de esos festivales donde la música acompaña sin tapar y termina dándole un color muy de plaza al encuentro.

Habrá además presencia de ONGs que rescatan animales y trabajan con personas en situación de calle. En particular, Acuerdo Basado en Plantas Buenos Aires y Mega Rescate van a recibir donaciones para armar menús vegetales para quienes lo necesitan, y la gente suele acercar desde arroz hasta fideos o salsa, porque todo suma y la movida es muy solidaria.

Las charlas y los talleres serán un punto fuerte, con referentes del veganismo explicando cómo mejorar la alimentación o cómo reducir el impacto ambiental desde pequeños hábitos, y estos espacios suelen atraer a quienes están empezando a cambiar su forma de comer y quieren saber un poco más.

El festival siempre tuvo algo especial: más allá de lo gastronómico, es un punto de encuentro para la comunidad que busca vivir más en sintonía con el ambiente, con hábitos más limpios y una mirada distinta sobre el consumo, y esa mezcla de feria, charla y paseo hace que mucha gente se quede toda la tarde dando vueltas.

Sabe la Tierra ya es parte del paisaje porteño: hoy son diez ferias que funcionan de martes a domingos en distintos barrios de la Ciudad, como Caballito, Balvanera o Palermo, y en cada una se pueden encontrar alimentos saludables, deco reciclada y cosmética natural sin gastar una fortuna.

Se suspende por lluvia, así que conviene estar atentos al clima, pero si el día acompaña, este festival se convierte en uno de esos planes que llenan el alma, el estómago y las ganas de pasarla bien sin necesidad de grandes lujos.

El finde del 13 y 14 llega con una propuesta que mezcla comida, aprendizaje, música y comunidad, y muchos ya lo marcan en la agenda porque saben que no falla como salida barrial y relajada.

Quienes suelen ir remarcan que es un evento ideal para llevar a la familia, para encontrarse con amigos o simplemente para caminar un rato y descubrir productos nuevos, porque siempre aparece algo que sorprende y te engancha para volver el año siguiente.

Así que, si el clima acompaña, el Mercado de Pulgas vuelve a convertirse en la casa del veganismo por un fin de semana entero, con sabores, colores y propuestas que invitan a repensar la manera en que consumimos y cómo podemos hacerlo más simple y más amable con el planeta.

Con entrada libre y gratuita, el festival es una gran excusa para moverse, disfrutar y curiosear, y muchos lo eligen justamente porque no hay obligación de consumir, solo de pasarla bien y dejarse llevar.

Para quienes nunca fueron, esta edición puede ser una buena primera vez, y para quienes ya son habitués, es otro reencuentro esperado, porque cada edición suma algo nuevo que termina renovando la experiencia.

El Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra vuelve con todo y promete un fin de semana largo de sabores vivos, propuestas conscientes y un ambiente relajado, y más de uno va a salir con las manos llenas y la panza contenta.

Un finde diferente, en el corazón de Colegiales, para caminar sin apuro, probar cosas ricas y descubrir un mundo que muestra que comer sano también puede ser divertido, variado y lleno de sorpresas.

Y así, entre música, feria y comida, la edición número 13 se prepara para recibir a todos los que quieran pasarla bien, aprender un poco y disfrutar de un plan distinto, donde el barrio se llena de aromas, risas y toda la energía del veganismo.

Sea por curiosidad, por convicción o simplemente por pasear, este festival ya es parte del calendario porteño y cada año confirma que la movida vegana crece y se hace sentir en las calles.

Así que ya sabés: si estás por Colegiales el 13 o 14, date una vuelta, porque el Mercado de Pulgas se va a llenar de propuestas que vale la pena descubrir.

Y si lo tuyo es la comida rica y el ambiente tranquilo, este festival puede ser la excusa perfecta para salir a disfrutar un rato sin gastar de más y con propuestas que suman al planeta.

Todo listo para un fin de semana que mezcla placer, conciencia y comunidad, un combo que ya es sello propio de Sabe la Tierra en cada una de sus ferias.

 

Por Pablo L.