El ex arquero de la Selección Carlos «Chiquito» Bossio vive horas dramáticas tras sufrir la muerte de su pareja, Ana Débora Lucero Bustamante. Los clubes en los que jugó a lo largo de su extensa y prolífica carrera le dieron todo su apoyo a través de las redes sociales.
Según explica el diario La Voz del Interior, la mujer, de 42 años, sufrió un accidente cerebro vascular. El cuadro se agravó después de dar a luz un bebé prematuro, de siete meses, que también pelea por su vida. Se trata del primer hijo de la pareja.
Bossio había publicado el jueves pasado un conmovedor mensaje en su cuenta de Instagram en donde pedía por la recuperación de Débora. «Fuerza Amor… No me aflojes Guerrera de la vida… Te amo con mi corazón».
Lanús, el club con el que se consagró campeón en 2007, publicó un emotivo posteo en su cuenta de Twitter.
«Lamentamos profundamente el fallecimiento de Ana Débora, esposa de Carlos Gustavo Bossio. A Chiquito, uno de los símbolos del Club Lanús, lo acompañamos en este momento de pesar. Nuestras condolencias a él y su familia».
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Ana Débora, esposa de Carlos Gustavo Bossio. A Chiquito, uno de los símbolos del Club Lanús, lo acompañamos en este momento de pesar. Nuestras condolencias a él y su familia. pic.twitter.com/R3os1AiADM
— Club Atlético Lanús (@clublanus) February 24, 2019
Lo mismo hizo Belgrano, club en el que dio sus primeros pasos como profesional.
⚫ Desde #Belgrano enviamos nuestras condolencias para Carlos Bossio y su familia, en este difícil y doloroso momento, debido al fallecimiento de su esposa. QEPD.
— Belgrano (@Belgrano) February 24, 2019
Y también Estudiantes, desde donde dio el salto para llegar a la Selección que por entonces conducía Daniel Alberto Passarella.
El Club Estudiantes de La Plata lamenta el fallecimiento de Débora, esposa de Carlos Gustavo Bossio, y lo acompaña a él y a toda su familia en este difícil momento.
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) February 24, 2019
El arquero fue internacional entre 1994 y 1996. En ese lapso, consiguió la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995 y la plateada en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Además, fue parte del plantel que disputó las Eliminatorias para el Mundial de Francia 1998.
El cordobés, que en los últimos tiempos se alejó de del fútbol para dedicarse de lleno a un emprendimiento textil, también pasó por Defensa y Justicia y tuvo pasos por clubes de Portugal y México.
También es recordado por haber convertido un gol de jugada. Fue el 12 de mayo de 1996 cuando, de cabeza, anotó el agónico 1-1 para Estudiantes en un partido contra Racing.