Con la celebración del Día de la Niñez en el horizonte, es crucial para los padres y tutores tener en cuenta las recomendaciones de Defensa al Consumidor de la Ciudad al elegir juguetes para los más pequeños. Aquí presentamos el ABC a tener en cuenta para realizar compras seguras y satisfactorias.
Priorizando la Seguridad
Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, enfatiza la importancia de la seguridad al seleccionar juguetes. Los productos que cuentan con los sellos de certificación de calidad, como CE (para artículos eléctricos) y CS (para artículos en general), garantizan que el fabricante o importador han verificado el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad.
El ABC de las Compras de Juguetes
La Dirección de Defensa y Protección al Consumidor ofrece tres puntos básicos a tener en cuenta al comprar juguetes:
1) Transparencia en los Precios
Es crucial asegurarse de que el precio final del juguete esté claramente exhibido. Los comercios deben mostrar los precios y respetarlos al momento del pago, ya sea en efectivo o con tarjeta.
2) Verificación de la Edad Recomendada
Siempre debemos revisar el rotulado de cada juguete para confirmar la edad recomendada para su uso. Este dato se indica con un pictograma en el envase del producto.
3) Conocimiento de los Derechos del Consumidor
Los consumidores tienen derecho a recibir información detallada sobre los productos, incluyendo instrucciones de uso, edad recomendada, materiales tóxicos, riesgos de rotura y peligros potenciales. Además, disponen de 10 días para devolver los juguetes comprados por Internet y tienen una garantía legal de 6 meses para presentar reclamaciones en caso de rotura.
Más Recomendaciones
Al elegir un regalo, también es importante verificar que las etiquetas contengan la información del fabricante y los datos de contacto. Asimismo, las instrucciones de uso deben estar en español. Se debe exigir siempre una factura o ticket de compra y conservar los datos de la operación hasta que finalice el período de garantía.
Cambios de Producto y Divulgación de Derechos
Los cambios de productos se pueden realizar dentro de los 30 días posteriores a la entrega, sin restricciones de días ni horarios por parte de los comercios.
El Gobierno de la Ciudad difunde estos derechos y consejos a través de sus redes sociales: BAconsumidor y @BAconsumidor.
Siguiendo estos consejos, los compradores pueden garantizar una experiencia segura y satisfactoria al elegir juguetes para celebrar el Día de la Niñez.