Hay 161 puntos de capacitación y un simulador online para que todos puedan practicar antes de las PASO del 13 de agosto

Desde este lunes 31 de julio, la Ciudad de Buenos Aires habilitó 161 Centros de Capacitación distribuidos en museos, plazas, centros culturales y oficinas públicas para que vecinos y vecinas puedan familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), que se usará en las próximas elecciones PASO del 13 de agosto.

¿Dónde se puede practicar?

Los puntos para aprender a votar con la BUE están ubicados en lugares de alto tránsito como estaciones saludables, bibliotecas, sedes comunales y dependencias oficiales. Las máquinas disponibles en los centros son las mismas que se utilizarán el día de la elección, permitiendo así una práctica realista y sencilla.

Esta iniciativa forma parte del trabajo del Instituto de Gestión Electoral (IGE), que busca facilitar el acceso y la comprensión del nuevo sistema de votación para que nadie tenga dudas ni contratiempos el día del sufragio.

Cómo funcionan las capacitaciones

En cada punto, personal especializado explica el uso de la Boleta Única Electrónica mediante una guía paso a paso que replica exactamente el proceso electoral. Los asistentes pueden simular su voto para cargos locales, de manera segura y sin registrar información personal.

“Queremos que todos los vecinos lleguen al día de la elección conociendo el sistema y con la tranquilidad de saber cómo funciona”, expresaron desde el Instituto de Gestión Electoral.

Simulador online: practicá desde casa

Además de los centros presenciales, quienes prefieran practicar desde casa pueden acceder a un simulador online que permite reproducir la experiencia de votación desde un celular, una tablet o una computadora. Este recurso está disponible de forma gratuita y no requiere ningún tipo de descarga.

El simulador recrea todo el proceso electoral con una interfaz idéntica a la de las máquinas reales, incluyendo las boletas de todos los partidos políticos habilitados. Las personas pueden elegir entre votar por lista completa o seleccionar candidatos por categoría, dependiendo de la comuna correspondiente.

Una campaña de información para todos

La iniciativa incluye también una campaña de comunicación en medios y redes sociales con el objetivo de explicar cómo será el procedimiento al llegar a la mesa de votación, qué pasos seguir con la máquina y cómo emitir correctamente el voto.

Desde el Gobierno de la Ciudad aseguraron que esta modalidad, además de ser más rápida y amigable para el votante, es una forma de agilizar el escrutinio y garantizar mayor transparencia en el proceso electoral.

Consultá tu punto de capacitación más cercano

Los vecinos pueden consultar las ubicaciones y horarios de atención de los 161 Centros de Capacitación en la web oficial de la Ciudad. Allí también encontrarán el enlace directo al simulador web para practicar desde cualquier dispositivo.

En un contexto donde la participación ciudadana y el acceso a la información electoral son fundamentales, esta campaña busca acercar la tecnología a todos los rincones de la Ciudad.

Una Ciudad preparada para votar mejor

El uso de la Boleta Única Electrónica representa un paso más hacia una Ciudad más moderna, inclusiva y conectada. Con esta red de capacitación y el simulador online, se busca garantizar que cada persona llegue al cuarto oscuro con confianza y claridad sobre cómo ejercer su derecho al voto.

El cambio en el sistema electoral puede generar dudas, pero con información clara y práctica previa, la Ciudad se asegura de que todos estén listos para un proceso democrático más ágil y transparente.

 

Por Pablo L.