Se trata de una experiencia pionera en movilidad urbana inteligente que ya se está probando en Núñez
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó de la inauguración del Centro de Inmersividad en el Parque de la Innovación, en el barrio de Núñez. Durante el evento, se presentó por primera vez en la Ciudad un bus eléctrico autónomo, que marca el inicio de un ambicioso proyecto para el desarrollo de una plataforma de movilidad urbana inteligente.
La iniciativa forma parte del trabajo que viene realizando la Ciudad para promover la tecnología, la investigación y el desarrollo, especialmente en este nuevo polo de innovación donde ya operan startups, universidades y empresas del sector tecnológico.
Un sueño hecho realidad: comienza la era de la movilidad autónoma en Buenos Aires
Rodríguez Larreta expresó que ver materializado este proyecto «es un sueño hecho realidad» y lo destacó como el primer paso concreto hacia una movilidad más inteligente en la Ciudad. A su vez, remarcó la importancia del trabajo conjunto con el sector académico y privado para lograr que estos avances dejen de ser ideas y se conviertan en soluciones aplicables a la vida cotidiana.
El nuevo vehículo tiene capacidad para 15 personas (11 sentadas y 4 de pie), mide 4,78 metros de largo, pesa 2.600 kilos y se maneja de forma autónoma gracias a tecnologías de geolocalización satelital (GNSS). Su batería se carga en 4 a 5 horas, con una autonomía de 9 horas de funcionamiento continuo.
“Al principio cuesta mucho generar convencimiento para que proyectos estratégicos como este arranquen. Pero una vez que se activa el círculo virtuoso, se suman los actores y la idea se consolida”, afirmó Rodríguez Larreta.
Un espacio para la tecnología, el aprendizaje y el entretenimiento
El Centro de Inmersividad es un moderno espacio multipropósito desarrollado por el Gobierno de la Ciudad con el apoyo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), institución con amplia trayectoria en tecnologías inmersivas. Está equipado con cuatro domos que permiten experiencias de realidad virtual, aumentada y mixta, ideales para actividades educativas, culturales, de entretenimiento y formación profesional.
La jornada inaugural fue también escenario del ‘demo day’ donde 34 startups seleccionadas mostraron sus proyectos a potenciales inversores. Larreta se acercó a dialogar con representantes de los emprendimientos, mostrando interés en los desarrollos tecnológicos que ya están tomando forma en el predio.
Cómo funcionará el bus eléctrico autónomo en el Parque
El vehículo recorrerá el corredor central del Parque de la Innovación, con cinco paradas distanciadas entre 175 y 265 metros. En esta primera etapa, funcionará a modo experimental y la frecuencia se irá adaptando según la demanda.
La iniciativa surgió de una convocatoria entre el Parque de la Innovación y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el objetivo de explorar alternativas de transporte innovadoras, eficientes y sustentables.
El modelo actual tiene un nivel 3 de autonomía: es decir, se desplaza sin intervención del conductor, aunque cuenta con un operador a bordo que no participa activamente ni monitorea el entorno de forma constante. Este tipo de tecnología apunta a mejorar la seguridad vial, reducir los tiempos de traslado y contribuir a un ambiente más limpio.
El Parque de la Innovación: un ecosistema que crece
El proyecto se enmarca dentro de la transformación del Parque de la Innovación, un predio que busca convertirse en un faro del desarrollo científico, tecnológico y urbano de Buenos Aires. Allí, conviven espacios de investigación, formación académica, startups y programas públicos que apuntan a potenciar las industrias del conocimiento.
“Le hemos puesto mucho empuje al desarrollo del Parque. Ver que ya empieza a tomar forma, con proyectos concretos como este, es una enorme alegría”, expresó el jefe de Gobierno.
El evento contó con la presencia del jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti; el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff; el presidente del Parque, Luis Bullrich; y el rector del ITBA, Andrés Agres.
Con estos avances, Buenos Aires da un paso firme hacia la integración de tecnologías de punta en su entramado urbano. El futuro de la movilidad, más limpio, eficiente y conectado, ya está rodando por el barrio de Núñez.