La Ciudad informó cortes, desvíos de colectivos y estaciones de Ecobici cerradas por el evento del sábado 4 de noviembre
Una jornada de celebración con planificación especial
Este sábado 4 de noviembre se realizará una nueva edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la mañana y hasta la noche, el área céntrica que va desde Plaza de Mayo hasta el Congreso será el escenario principal de esta jornada de visibilización, diversidad, música y fiesta. Como todos los años, se esperan movilizaciones masivas de personas y agrupaciones de todo el país. Para facilitar la circulación y garantizar la seguridad, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del GCBA ya difundió un detallado esquema de cortes y desvíos de tránsito.
Calles cerradas y tránsito restringido
Desde las 10 h del sábado, habrá un perímetro cerrado al tránsito vehicular delimitado por:
- Av. Córdoba
- Av. Leandro N. Alem / Paseo Colón
- Av. Belgrano
- Sarandí / Ayacucho
A partir de las 18 h, este perímetro se convertirá en zona de circulación restringida, manteniéndose sin acceso libre para vehículos particulares.
Transporte público: Metrobus afectado y desvíos de colectivos
El Metrobus de la Av. 9 de Julio estará afectado entre Av. Córdoba y Av. San Juan. Esto implica que varias líneas modificarán su recorrido habitual. Se recomienda estar atento y consultar en apps de tránsito en tiempo real. Desvíos desde el Sur:
- Por Av. Brasil y Paseo Colón: Líneas 9, 10, 17, 28, 45, 59, 60, 67, 70, 91, 100, 102, 129, 195.
- Por Av. Garay, Jujuy y Pueyrredón: Líneas 6, 8, 12, 37, 39, 50, 53, 84, 86, 90, 96, 98, 150, 151, 164, 168.
Desvíos desde el Norte:
- Por Av. Santa Fe y Pueyrredón: Líneas 5, 26, 37, 112, 115, 124, 150.
- Por Av. Leandro N. Alem: Líneas 9, 10, 17, 39, 45, 67, 70, 100, 102, 111, 129.
Desvíos desde el Este:
- Por el norte: Av. Leandro N. Alem y Av. Córdoba.
- Por el sur: Paseo Colón y Av. Juan de Garay.
Desvíos desde el Oeste:
- Hacia el norte por Pueyrredón: Líneas 5, 7, 26, 29, 75, 99, 105, 109, 115, 124, 140, 146, 180.
- Hacia el sur por Pueyrredón: Líneas 2, 23, 24, 53, 56, 60, 64, 84, 86, 90, 96, 98, 103, 126, 129, 151, 164, 168.
“Recomendamos usar el transporte público o la bicicleta para moverse este sábado por el centro porteño”, indicaron desde Transporte y Obras Públicas de la Ciudad.
Alternativas para particulares
Para quienes viajen en auto, los desvíos sugeridos son:
- Hacia el Sur: Av. Leandro N. Alem, Av. Córdoba, su ruta. O bien, Av. Corrientes y Junín.
- Hacia el Norte: Paseo Colón, Av. Brasil, Av. Don Pedro de Mendoza, Av. Alicia Moreau de Justo.
Ecobici: estaciones cerradas por seguridad
Desde las 10 h del sábado y hasta el final del evento, todas las estaciones de Ecobici ubicadas dentro del perímetro afectado estarán inhabilitadas para retiro o devolución de bicicletas. Los usuarios podrán consultar el estado actualizado de cada estación desde la app oficial de Ecobici.
Movilizaciones y concentración
Distintas agrupaciones de la comunidad LGBTIQ+, organizaciones sociales, políticas y culturales estarán presentes, incluyendo autoconvocados, CHA, Casa Trans, Frente de Izquierda, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, entre otros. La concentración principal será:
- Plaza de Mayo e inmediaciones, desde las 10 h.
- Av. Diagonal Norte y Florida, otro de los puntos de inicio de la movilización.
La marcha recorrerá Av. de Mayo hasta el Congreso Nacional, donde se esperan discursos, shows artísticos y una gran celebración al cierre.
Una fiesta por la igualdad y la visibilidad
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ ya es una tradición en Buenos Aires. No solo es un evento festivo, sino también una jornada de reivindicación de derechos, lucha colectiva y visibilidad. Miles de personas se preparan para marchar y celebrar la diversidad con alegría, arte y consignas sociales que siguen vigentes. La Ciudad acompaña esta fecha con planificación y operativos especiales, buscando garantizar una experiencia segura para todas las personas.