Más de 20 mil niñas y niños ya viven la experiencia de las colonias gratuitas en 14 sedes porteñas, con actividades deportivas, inclusión y mucha alegría

Una propuesta que transforma el verano en una aventura inolvidable

La Ciudad de Buenos Aires volvió a llenarse de risas, movimiento y color con el comienzo de las Colonias Deportivas de Verano 2024, una iniciativa que ya convocó a más de 20.000 chicos y chicas durante su primera semana. Con una propuesta completamente gratuita, niños y niñas de entre 4 y 12 años participan de jornadas repletas de juegos, deportes y actividades al aire libre en 14 sedes distribuidas por todo el territorio porteño. El programa, impulsado por la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad, representa mucho más que una opción para pasar el verano: es un espacio de integración, movimiento y encuentro para miles de familias porteñas.

“Más de 20 mil chicos sumergidos en juegos, pileta y alegría en los primeros días confirman que las colonias son una de las propuestas más queridas por las familias”, expresaron desde la organización.

Deporte, juego y valores: el combo perfecto

Desde el 2 hasta el 31 de enero, las colonias se desarrollan de lunes a viernes, ofreciendo una jornada completa en dos modalidades: de 9 a 16 horas para el grupo general y de 10 a 17 horas para personas con discapacidad. En ambos casos, los chicos reciben desayuno, almuerzo y merienda. Durante cada jornada, los participantes rotan por actividades como: Deportes colectivos (fútbol, vóley, handball) Juegos recreativos y en equipo Actividades en pileta con personal especializado Talleres creativos y de expresión corporal Propuestas lúdicas que fomentan valores como la amistad, el respeto y el trabajo en equipo

Un enfoque inclusivo: colonias para todos

Uno de los puntos más destacados de las colonias de verano porteñas es su enfoque inclusivo. A través de actividades adaptadas y personal capacitado, los chicos y chicas con discapacidad participan plenamente, compartiendo cada jornada con sus pares y siendo parte activa de todas las propuestas. Esta modalidad garantiza el acceso igualitario al juego y promueve la convivencia, la empatía y el respeto por la diversidad desde la infancia.

14 sedes en toda la Ciudad: diversión cerca de casa

Las colonias se desarrollan en 14 sedes estratégicamente distribuidas, incluyendo parques, clubes y polideportivos públicos. Algunos de los lugares donde se realiza la actividad son: Parque Sarmiento (Saavedra) Parque Avellaneda Parque Chacabuco Club Comunicaciones (Agronomía) Polideportivo Colegiales Polideportivo Martín Fierro (San Cristóbal) Polideportivo Pomar (Villa del Parque) Parque Indoamericano (Villa Soldati) Cada sede cuenta con personal docente, profesores de educación física, médicos, guardavidas y auxiliares que garantizan la seguridad y el bienestar de los chicos.

Una experiencia que une a la comunidad

Además del disfrute diario, las Colonias Deportivas proponen momentos de encuentro entre las familias, con eventos especiales, muestras artísticas y celebraciones temáticas. Estas instancias permiten que madres, padres y cuidadores participen, conozcan el entorno en el que sus hijos juegan y se relacionen con otros vecinos. En muchos barrios, las colonias también se convierten en espacios de contención y socialización fundamentales para las familias durante el receso escolar.

Escuchar para mejorar: el valor de las opiniones

Desde la organización destacan que están abiertos a recibir sugerencias y opiniones para seguir mejorando la experiencia año tras año. A través de encuestas y canales de contacto, los equipos técnicos valoran el feedback de los padres, madres y los propios chicos para ajustar contenidos, logística y propuestas según las necesidades reales de las familias.

Un verano inolvidable para los más chicos

Las Colonias Deportivas de Verano son mucho más que una actividad recreativa: representan un espacio donde miles de chicos se divierten, aprenden, hacen amigos y se mueven en un entorno seguro y gratuito. Con una organización sólida, propuestas inclusivas y un fuerte componente comunitario, se han convertido en uno de los pilares del verano porteño. Si todavía no inscribiste a tus hijos, ¡no pierdas la oportunidad! La diversión está en marcha.

Por Pablo L.