Hasta el 29 de marzo siguen abiertas las inscripciones para que alumnos de primaria y secundaria se inicien en robótica y programación
Una propuesta para formar a los estudiantes del siglo XXI
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires anunció la extensión del plazo de inscripción para el programa educativo “Aprendé Programando”. Esta iniciativa, pensada para estudiantes de 4º a 7º grado de primaria y de los últimos años de secundaria, busca acercar a los chicos y chicas al mundo de la programación, la robótica y las tecnologías digitales.
Hasta el 29 de marzo, los interesados podrán inscribirse gratuitamente, sin requisitos previos, para participar en cursos que van desde la programación básica hasta el desarrollo de videojuegos, aplicaciones móviles y manejo de lenguajes como Python. El objetivo central es despertar vocaciones tecnológicas, brindar herramientas para el futuro laboral y fomentar el pensamiento creativo.
Del aula al mundo digital: habilidades para el futuro
El programa ofrece un primer acercamiento a plataformas como Arduino, Microbit y Scratch, ideales para quienes dan sus primeros pasos en la programación y la robótica. Para quienes avanzan en el recorrido, también se abren las puertas al desarrollo de apps móviles, videojuegos y la programación con Python, uno de los lenguajes más usados a nivel mundial.
“La idea es despertar curiosidad y empoderar a las nuevas generaciones”, expresaron desde el Ministerio de Educación al presentar la ampliación de las inscripciones.
El espíritu del programa es ofrecer un espacio donde los estudiantes puedan experimentar, aprender haciendo y descubrir su potencial dentro de un campo en constante crecimiento. Las clases buscan combinar teoría, práctica y trabajo en equipo, siempre con el acompañamiento de docentes especializados.
Cómo anotarse y qué ofrece el programa
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del sitio web oficial del programa o directamente desde las escuelas participantes. Las clases comienzan el 8 de abril y se dictan en modalidad virtual, permitiendo el acceso a estudiantes de toda la Ciudad sin importar su ubicación.
Además, todos los alumnos que completen el curso recibirán un certificado oficial, que acredita su participación y el aprendizaje de nuevas habilidades digitales. La propuesta no solo apunta a la capacitación técnica, sino también a la formación en pensamiento lógico, creatividad y resolución de problemas.
Un puente entre la escuela y el mundo tecnológico
“Aprendé Programando” forma parte de las políticas públicas de la Ciudad para integrar la tecnología al ámbito educativo y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro. En un contexto donde las habilidades digitales son cada vez más valoradas, este programa busca garantizar oportunidades de formación accesibles y de calidad.
El proyecto también incluye espacios de acompañamiento, actividades complementarias y un enfoque inclusivo, con la premisa de que la educación tecnológica debe ser un derecho al alcance de todos los estudiantes.