Desde Retiro hasta Puerto Madero, una opción rápida y sin peajes para los vecinos durante sábados, domingos y feriados
Ahora sí, manejar por el centro sin trabas ni vueltas es posible. Desde el sábado 26 de marzo, el Paseo del Bajo —la autopista de 7,1 kilómetros que une Retiro con Puerto Madero— está habilitado para vehículos livianos durante los fines de semana y feriados. Una decisión que le cambia la cara al tránsito porteño y le da un respiro a quienes quieren cruzar la ciudad sin bancarse embotellamientos ni pagar peajes en pleno finde.
La movida apunta a aprovechar que los sábados y domingos la circulación de camiones y colectivos baja notablemente. Y la propuesta no tardó en entusiasmar a los vecinos: el corredor vial, que normalmente lleva camiones de punta a punta, ahora permite que los autos particulares recorran la traza de norte a sur en menos de 12 minutos. Eso sí, el primer fin de semana largo fue a modo de prueba sin costo, y la idea es que después se mantenga el acceso pero con tarifa a través de TelePASE.
¿Cómo y cuándo podés usar el Paseo del Bajo con tu auto?
Desde ahora, todos los sábados, domingos y feriados, el Paseo del Bajo está abierto para autos particulares las 24 horas. Durante el fin de semana largo inicial —del 28 de marzo al 2 de abril— la medida fue gratuita, sin peajes ni barreras. Pero a partir de entonces, seguirá habilitado con la condición de pagar la tarifa establecida para quienes tengan TelePASE. Si no tenés el pase automático, podés usarlo igual, pero vas a tener que pagar la tarifa correspondiente dentro de los 30 días hábiles posteriores, ingresando a la web de AUSA.
El dato: la tarifa fijada es de $3.553 por vehículo. Si tenés TelePASE, el débito se hace en el momento y no tenés que hacer nada. Una alternativa que le saca peso al bolsillo y al tránsito de la Ciudad.
¿Por qué se abrió esta posibilidad?
El cambio se apoya en un estudio técnico de AUSA (Autopistas Urbanas S.A.), que mostró que, de lunes a viernes, el Paseo del Bajo transporta alrededor de 1.000 camiones por hora. En cambio, los domingos esa cifra cae a 200. La diferencia marcó la cancha y abrió la puerta para esta nueva etapa pensada para darle más conectividad a los autos particulares.
“Con el Paseo del Bajo abierto los fines de semana, la Ciudad gana conectividad y los vecinos ganan tiempo libre”, afirmó Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, durante la recorrida inaugural del tramo abierto al tránsito liviano. Además, destacó que la medida apunta no solo a mejorar la circulación, sino también a embellecer la experiencia de moverse por la zona ribereña sin el ruido ni el humo pesado del transporte de carga.
“En esa diferencia encontramos la oportunidad de devolverle minutos de su vida a los vecinos” —Jorge Macri, tras inaugurar el primer tramo libre de peaje.
Una alternativa para paseos, eventos y más
Vecinos y vecinas de Retiro, San Nicolás y Puerto Madero no tardaron en festejar la movida. Como cuenta María, vecina de Chacarita, que trabaja en el Microcentro: “Siempre nos quedaba lejos por el peaje, ahora podemos usarlo para ir al centro sin demoras”. Esta apertura no solo facilita la conexión entre barrios, sino que suma a la seguridad vial y mejora el aire de la Ciudad en días donde el tráfico es más relajado.
Inaugurado en mayo de 2019 como la primera autopista inteligente sin barreras exclusiva para camiones y colectivos, el Paseo del Bajo se consolidó como un corredor estratégico para la logística urbana. Ahora, también se suma como un aliado para vecinos y turistas que buscan disfrutar de la Ciudad los fines de semana, moverse hacia ferias, eventos culturales o simplemente recorrerla sin complicaciones.
¿Todavía no lo probaste? Esta puede ser la oportunidad para cruzar la ciudad de punta a punta sin demoras. Un cambio que, al final, nos devuelve algo que siempre falta: tiempo para uno mismo.