El teatro barrial abrió sus puertas a la milonga con talleres, orquesta en vivo y un ambiente único
El viernes 26 de abril, el Complejo Teatral El Plata se convirtió en el epicentro del tango porteño con dos milongas consecutivas que convocaron a vecinos, turistas y amantes del dos por cuatro. Organizadas por la Dirección de Artes Escénicas, las veladas ofrecieron una combinación ideal de talleres introductorios, baile abierto y música en vivo, en un ambiente cálido y accesible para todos.
La propuesta buscó revalorizar el teatro como espacio de encuentro cultural barrial, y lo logró con creces: la sala se llenó de abrazos, compases y anécdotas compartidas bajo las luces tenues y las cortinas bordó del histórico escenario de la Comuna 15.
Una invitación abierta al mundo del tango
La jornada arrancó a las 19:00 con un taller introductorio pensado para quienes nunca se animaron a pisar una pista. En una hora, los asistentes aprendieron pasos básicos, códigos de pista y el famoso abrazo milonguero, guiados por la pareja campeona de milongas Lucía Fernández y Andrés Quinteros. Entre risas y zapateos, el salón se llenó de nuevos milongueros dispuestos a dar sus primeros pasos al ritmo del bandoneón.
La música que hizo vibrar la sala
A las 21:00, arrancó la milonga abierta, donde la Orquesta Escuela de Tango, dirigida por el maestro Carlos Romano, interpretó clásicos de Pugliese y Troilo. El show alcanzó su punto más alto cuando Lucía y Andrés ofrecieron una exhibición vibrante en la pista central. Luego, invitaron al público a sumarse, haciendo del tango un verdadero encuentro entre generaciones.
“Tango es encuentro y memoria; estos espacios lo mantienen vivo en el corazón de la Ciudad” —Lucía Fernández, bailarina.
Un ambiente barrial con historia
La sala principal del Teatro El Plata se transformó por completo. Cortinas bordó, mesas redondas y fotografías de viejas milongas crearon un entorno íntimo y cálido, evocando las noches de arrabal porteño. Entre copa y copa de cócteles típicos, los asistentes compartieron charlas, anécdotas y ganas de volver a bailar.
Entradas populares y recorridos culturales
Las entradas se vendieron a $1.200, con un acceso preferencial para quienes participaron del taller previo. Como plus, antes de la primera función se ofreció una visita guiada gratuita por los bastidores y galerías del teatro, una oportunidad única para conocer la historia de este emblemático espacio cultural del barrio.
Próximas citas imperdibles
El éxito de esta doble jornada llevó a la Dirección de Artes Escénicas a anunciar dos nuevos encuentros para mayo. Las propuestas incluirán tango electrónico y una fusión de milonga con flamenco, apuntando a atraer a un público joven y seguir acercando el tango a nuevas generaciones.
El Teatro El Plata se consolida así como un espacio vivo y abierto al barrio, donde la tradición del tango sigue latiendo fuerte en cada abrazo y en cada compás compartido.