La Ciudad lanzó un nuevo programa integral de formación en habilidades digitales para jóvenes y adultos, con modalidad online y certificación oficial

Un puente entre el talento local y el mundo tecnológico

En pleno auge del sector digital y con una demanda creciente de perfiles tecnológicos, la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha “Talento Tech”, un programa gratuito de capacitación en competencias digitales y tecnológicas para personas mayores de 18 años. La iniciativa busca abrir oportunidades laborales concretas, especialmente para quienes tienen interés en insertarse o reconvertirse profesionalmente en áreas con alta salida laboral.

Con modalidad virtual, clases grabadas y certificación oficial, el plan incluye una variedad de cursos que abordan desde programación hasta diseño UX/UI, pasando por testing de software, marketing digital, herramientas de inteligencia artificial y habilidades blandas. Cada participante puede elegir un recorrido formativo según sus intereses y nivel de experiencia previa.

“Queremos que cada vez más vecinos puedan acceder a trabajos de calidad, sin tener que irse de la Ciudad o gastar fortunas en capacitación. Este programa es una puerta al futuro”, señaló Jorge Macri durante el lanzamiento oficial.

Cursos, herramientas y un camino laboral real

“Talento Tech” ofrece cuatro grandes trayectos formativos: Programación Full Stack, Testing QA, Marketing Digital y Diseño UX/UI. Además, se brindan cursos complementarios sobre inteligencia artificial, datos, soft skills, inserción laboral y armado de CVs.

Los cursos son dictados por instituciones reconocidas como Coderhouse, Potrero Digital, Fundación Pilares y Centro de e-Learning UTN.BA. Todo el contenido está disponible en una plataforma online, lo que permite estudiar desde casa y adaptar el ritmo de cursada a la disponibilidad de cada uno.

“Aprendí a programar sin saber nada. Hice el curso desde el celu, y hoy tengo entrevistas en empresas que antes ni me miraban”, contó Valentín, un joven de Barracas que ya finalizó su primera etapa del trayecto de Full Stack.

“Lo que antes parecía inaccesible, ahora está a un click de distancia. La tecnología tiene que estar al alcance de todos.”

Quiénes pueden anotarse y cómo participar

El programa está destinado a personas mayores de 18 años, con domicilio en CABA, sin límite de edad y sin necesidad de contar con estudios previos en tecnología. La inscripción es completamente gratuita y se realiza a través del sitio oficial: buenosaires.gob.ar/talentotech.

Una vez anotados, los participantes reciben acceso a la plataforma y pueden comenzar su formación de inmediato. Además, hay acompañamiento pedagógico y encuentros virtuales opcionales para resolver dudas o fortalecer el aprendizaje.

También se articula con empresas tecnológicas y bolsas de empleo, con el objetivo de que quienes completen los trayectos puedan acceder a búsquedas laborales reales. Se priorizan perfiles que hayan demostrado compromiso y avance dentro del programa.

Reducir la brecha digital desde los barrios

Uno de los focos principales del programa es acercar la tecnología a barrios donde históricamente hubo menos acceso a formación digital, especialmente en zonas del sur de la Ciudad y en comunas como la 8, la 4 y la 7.

Para eso, se trabaja en conjunto con organizaciones barriales, clubes, bibliotecas populares y centros comunitarios que ofician de puntos de apoyo o brindan conectividad a quienes no tienen dispositivos o Internet en casa. “No se trata solo de cursos: se trata de igualdad de oportunidades reales,” afirmaron desde el Ministerio de Desarrollo Económico porteño.

Además, la Ciudad lanzó una convocatoria para que empresas tecnológicas se sumen como mentoras o contratantes de talentos surgidos del programa. El objetivo es generar un círculo virtuoso entre formación, empleabilidad y desarrollo local.

Con “Talento Tech”, Buenos Aires se posiciona como una ciudad que no solo consume tecnología, sino que también la produce, la piensa y la enseña desde sus barrios. Una apuesta al futuro que empieza hoy, desde una computadora, en cualquier rincón de la Ciudad.

 

Por Pablo L.