Un programa gratuito que acompaña a las personas mayores con diálogo, escucha y calidez humana
Un espacio para sentirse acompañado
Desde noviembre de 2022, Escucha Activa se convirtió en un refugio de palabras y compañía para miles de personas mayores. No importa si están en la Ciudad o en cualquier rincón del país: basta con levantar el teléfono para encontrar una voz que escucha, comprende y comparte. La propuesta es gratuita, fácil de usar y pensada para achicar esa distancia invisible que deja la soledad.
Impulsado por la Secretaría de Bienestar Integral de la Ciudad de Buenos Aires, el servicio nació con un objetivo claro: acompañar, motivar y tender puentes emocionales. Con cada llamado, se abre un espacio donde el diálogo fluye sin apuro, se comparten experiencias y se reconstruye la sensación de pertenencia a una comunidad.
La soledad que no se elige
Los especialistas la llaman “soledad no deseada”: ese sentimiento que aparece cuando los vínculos no tienen la frecuencia, la calidad o la calidez que una persona necesita. No hace falta estar físicamente solo para sentirla: alcanza con percibir que falta compañía, conversación o afecto cercano. Y sus consecuencias son profundas, afectando la salud física y emocional.
Según la primera encuesta post pandemia realizada en la Ciudad sobre este tema, el 70% de las personas mayores de 60 años dijo haber sentido tristeza en algún momento, y más de la mitad la experimenta de forma frecuente. Vivir solo, no tener pareja o atravesar problemas de salud pueden aumentar esta sensación, que muchas veces pasa desapercibida para el resto.
Por eso, generar redes y espacios de integración es clave para mejorar el bienestar. Escucha Activa no solo atiende el llamado: lo convierte en un puente hacia actividades, talleres y encuentros que ayudan a reconectar con otros.
El impacto en números
En poco más de dos años, el servicio ya recibió más de 100.000 llamadas de todo el país. Esto equivale a un promedio de 47.000 contactos por año, una cifra que muestra cuánto se valora la posibilidad de ser escuchado. Las charlas duran en promedio 30 minutos y no tienen un guion fijo: cada persona puede hablar de lo que quiera, desde recuerdos y vivencias hasta inquietudes del día a día.
El 62,29% de quienes llaman son mujeres y el 36,41% son hombres, con una edad promedio de 67 años. La mayor cantidad de llamados proviene de las Comunas 13, 5 y 9, aunque el alcance es federal gracias a la línea gratuita nacional. Cada llamada es atendida por operadores especialmente capacitados en contención y acompañamiento emocional.
Más que una charla: una puerta abierta
Durante las conversaciones, además de escuchar, los operadores comparten información sobre actividades y propuestas culturales, recreativas y de bienestar que se ofrecen en la Ciudad. El objetivo es motivar a las personas a salir, encontrarse con otros y fortalecer sus redes sociales, rompiendo el aislamiento que muchas veces limita su calidad de vida.
El servicio funciona de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. Desde la Ciudad, se puede llamar al 147, y desde el resto del país al 0800-999-2727. Solo hay que elegir la opción Nº 5 para hablar directamente con un operador y empezar a sentirse acompañado desde el primer minuto.
“Las personas mayores muchas veces pueden sentirse excluidas de las conversaciones y los temas de actualidad. Con Escucha Activa, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar emocional y la construcción de redes”, destacó Victoria Morales Gorleri, secretaria de Bienestar Integral.
Un gesto simple que cambia mucho
En tiempos donde todo parece ir rápido, un llamado de media hora puede ser un bálsamo para el alma. Escucha Activa demuestra que la empatía, la paciencia y la calidez siguen siendo herramientas poderosas para mejorar la vida de las personas. Y que a veces, lo más valioso que se puede ofrecer es simplemente estar ahí, escuchando.
Por eso, la invitación es a difundir el servicio y animar a quienes lo necesiten a llamar. Porque detrás de cada número marcado hay una historia, y detrás de cada voz que contesta, un puente hacia la compañía.