Un espacio pensado para achicar la brecha digital y fortalecer la inclusión social en Villa Ortúzar

Un nuevo punto de encuentro para aprender y compartir

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró un nuevo Centro de Formación ABC Digital en el Centro de Jubilados Ricardo Rojas, ubicado en Av. Forest 1083, pleno corazón de la Comuna 15. Este nuevo espacio está diseñado especialmente para que las personas mayores puedan acercarse a la tecnología sin miedos ni prejuicios, y aprender a su propio ritmo.

La propuesta incluye encuentros presenciales semanales, con capacitadores especializados que adaptan el contenido a los distintos niveles de conocimiento. Desde quienes recién empiezan con un teléfono inteligente hasta quienes buscan animarse a herramientas más avanzadas, todos encuentran un lugar donde aprender y sentirse acompañados.

“Queremos que la tecnología sea una aliada y no una barrera para las personas mayores”, señalaron desde la Secretaría de Bienestar Integral.

Aprender desde lo básico hasta lo avanzado

El centro ofrece un abanico de contenidos que va desde el uso básico del celular y aplicaciones como WhatsApp y Gmail, hasta propuestas más específicas como edición de fotos, manejo de billeteras digitales e incluso introducción a la inteligencia artificial.

Las clases buscan ser prácticas y útiles para la vida diaria: enviar un mensaje, hacer una videollamada con la familia, realizar trámites online, protegerse de estafas digitales o simplemente disfrutar de un hobby usando la tecnología.

Un espacio para la inclusión y el bienestar

La apertura del Centro ABC Digital en la Comuna 15 es parte de un plan integral para reducir la brecha digital y fomentar la participación social de las personas mayores. La tecnología no solo abre puertas a nuevos conocimientos, sino que también ayuda a fortalecer vínculos y evitar el aislamiento.

Por eso, además del contenido tecnológico, los encuentros funcionan como espacios de socialización donde los vecinos se conocen, comparten experiencias y se animan a nuevos desafíos.

Diversidad de opciones de formación

Los participantes pueden elegir entre trayectorias formativas de nueve meses o cursos cortos de temática específica. Entre ellos se destacan:

• Ciberseguridad: cómo detectar fraudes y proteger datos personales.
• Inclusión financiera: uso de cuentas digitales, pagos electrónicos y billeteras virtuales.
• Emprendedurismo para mayores de 60: cómo aprovechar la tecnología para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Cómo participar

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través de la plataforma Club + Simple. No es necesario contar con conocimientos previos: basta con tener ganas de aprender y participar.

Los Centros de Formación Digital funcionan tanto en modalidad presencial, en espacios brindados por organizaciones barriales y entidades públicas, como en formato virtual para quienes prefieran aprender desde casa.

Un paso más hacia una Ciudad inclusiva

Con este nuevo espacio en Villa Ortúzar, la Comuna 15 suma un servicio clave para que las personas mayores se integren plenamente al mundo digital. Aprender a manejar un celular o una computadora no es solo cuestión de tecnología: es una puerta a la autonomía, la comunicación y la participación activa en la vida social de la Ciudad.

En tiempos donde todo parece pasar por la pantalla, iniciativas como esta permiten que nadie quede afuera. Porque la inclusión digital también es inclusión social.

Por Pablo L.