El viernes 14 de marzo se realizará una jornada especial de detección temprana en el marco de la Semana Mundial del Glaucoma
Una oportunidad para cuidar la visión
Este viernes 14 de marzo, los hospitales públicos porteños abrirán sus puertas para realizar controles gratuitos de glaucoma. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Salud de la Ciudad, busca que los vecinos puedan acceder a un diagnóstico oportuno y prevenir una enfermedad que es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo.
La atención será sin turno previo y por orden de llegada, lo que facilita que cualquier persona pueda acercarse. Los estudios son rápidos, indoloros y fundamentales para detectar a tiempo esta afección ocular.
Qué es el glaucoma y por qué es tan importante detectarlo
El glaucoma es una enfermedad que afecta la visión de manera gradual y sin síntomas visibles en sus primeras etapas. Suele producirse por un aumento de la presión intraocular que daña el nervio óptico. Si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida total de la visión.
Cualquier persona puede padecerla, pero el riesgo es mayor en mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares, quienes sufrieron traumatismos oculares o usaron corticoides durante largos períodos. Por eso, realizar un control anual es clave para frenar su avance.
El diagnóstico temprano es la única forma de prevenir la ceguera por glaucoma
Cómo es el examen y en qué consiste el tratamiento
El estudio para detectar el glaucoma es rápido e indoloro. Incluye la medición de la presión ocular con un tonómetro y la evaluación del ángulo y del nervio óptico. A partir de ahí, un oftalmólogo puede indicar el tratamiento más adecuado.
Si bien no existe cura, los tratamientos actuales permiten detener su progresión. Lo más común es el uso de gotas para reducir la presión ocular, aunque en casos más avanzados puede ser necesario recurrir al láser o a una cirugía.
Hospitales y horarios para realizar los controles
Los vecinos podrán acercarse a cualquiera de los siguientes hospitales en sus respectivos horarios:
- Hospital Santa Lucía (Av. San Juan 2021, San Cristóbal): 8:00 a 12:00 hs.
- Hospital Lagleyze (Av. Juan B. Justo 4151, Paternal): 9:00 a 11:00 hs.
- Hospital Tornú (Combatientes de Malvinas 3002, Parque Chas): 8:00 a 12:00 hs.
- Hospital Penna (Av. Almafuerte 406, Parque Patricios): 8:00 a 12:00 hs.
- Hospital Álvarez (Aranguren 2701, Flores): 8:30 a 11:00 hs.
- Hospital Ramos Mejía (Gral. Urquiza 609, Balvanera): 8:00 a 12:00 hs.
- Hospital Durand (Av. Díaz Vélez 5044, Caballito): 8:00 a 12:00 hs.
Un llamado a la prevención
La jornada no solo apunta a diagnosticar casos nuevos, sino también a concientizar sobre la importancia de cuidar la salud visual. Detectar el glaucoma a tiempo es la única forma de evitar daños irreversibles, y un simple control anual puede marcar la diferencia.
Este 14 de marzo, los vecinos tienen la posibilidad de acercarse a un hospital y realizarse un control gratuito, rápido y sin turno. Una acción sencilla que puede proteger la visión para toda la vida.