El operativo continúa hasta el sábado, de 9 a 14 h: viernes 28 en Plaza 24 de Septiembre (Villa Crespo) y sábado 29 en Plaza Sudamérica (Villa Riachuelo)

Gestiones cerca de casa, sin vueltas

El programa del Gobierno porteño Más servicios en tu barrio sigue rodando por la Ciudad con una propuesta simple: resolver trámites y consultas en la plaza del barrio, sin atravesar media Capital ni perder una mañana entera.

Esta semana empezó en Palermo —martes y miércoles en Plaza Güemes, Av. Medrano y Jerónimo Salguero— y ahora se muda a Villa Crespo y Villa Riachuelo, manteniendo el mismo horario de atención de martes a sábado, de 9 a 14.

El viernes 28 el operativo se instala en Plaza 24 de Septiembre (Av. San Martín y Coronel Apolinario Figueroa), y el sábado 29 en Plaza Sudamérica (Av. Piedra Buena y Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz), con gazebos, señalética clara y equipos listos para dar una mano.

La consigna es acercar Estado a la vereda: más de 300 trámites y gestiones en un mismo corredor, para que la atención sea rápida, cercana y, sobre todo, entendible para cualquiera.

Qué se puede hacer: de documentos a defensas

Entre las ventanillas más buscadas, el Registro Civil permite renovar DNI, actualizar datos y consultar partidas, con orientación paso a paso para no perderte en la letra chica.

También está presente Defensa al Consumidor para tomar denuncias, explicar los plazos y ayudarte a presentar documentación; si faltan papeles, te dicen cómo completarlos sin vueltas.

Quienes reciben acompañamiento social pueden gestionar la tarjeta Ciudadanía Porteña, revisar requisitos y sacar dudas sobre coberturas o compatibilidades con otros programas.

Para tributos locales, AGIP y MiBA atienden consultas, impresión de boletas, planes de pago y claves; si te trabaste en la web, te guían en vivo para que salgas con el trámite encaminado.

Hay además una isla digital con conexión y asistencia: pedís turnos, cargás archivos, imprimís comprobantes o renovás la licencia de conducir sin andar peregrinando entre oficinas.

Salud al paso y servicios para mascotas

Durante toda la semana se ofrece vacunación contra el COVID y control de presión arterial, de martes a sábado, con equipos de salud que orientan derivaciones si hace falta.

El servicio de odontología atiende los miércoles, viernes y sábados; en paralelo, los controles oftalmológicos se hacen los martes, jueves y sábados, con chequeo inicial y recomendaciones claras.

Si vas con tu compa peludo, podés acceder a vacunación antirrábica para mascotas los miércoles, viernes y sábados; la castración se realiza los martes con turno previo, para cuidar la salud animal y evitar camadas no deseadas.

“Queremos que cada vecino tenga la posibilidad de resolver sus gestiones de manera rápida y con atención personalizada”, señaló César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, al presentar el operativo en los barrios.

Quiénes atienden y cómo se organiza

Detrás de cada mostrador hay equipos del Registro Civil, Defensa al Consumidor, NIDO, Ministerio de Salud y Ministerio Público Fiscal, entre otros organismos que articulan para que el circuito sea ágil.

La mayoría de las gestiones se realizan de martes a sábado; tené presente que el Ente Regulador, Ciudadanía Porteña y las inscripciones o cambios de escuelas atienden de martes a viernes.

Si necesitás ayuda digital, los orientadores te explican paso a paso y, si algo falta, te lo anotan para que sigas en casa sin volver a arrancar desde cero.

Consejos prácticos para aprovechar la visita

Llevá DNI, un servicio con domicilio, fotocopias si tenés y, si vas por trámites de chicos, la documentación que acredite el vínculo; con esa base, todo fluye más rápido.

Si tu prioridad es documentación o una denuncia, llegá temprano y arrancá por esos stands, que suelen tener más demanda y orden de llegada.

Para el frente de salud, conviene ir con carnet de vacunación; te registran lo aplicado, te informan lo pendiente y, si corresponde, te derivan a un centro cercano.

Con mascotas, recordá correa o transportadora, y seguí las indicaciones del equipo; para castración, el turno previo es obligatorio y el ayuno lo definen según cada caso.

Si sos mayor o tenés movilidad reducida, pedí prioridad de atención; hay sillas, sombra y personal que acompaña para que el trámite no sea un desgaste.

Ambiente de feria y agenda barrial

El operativo tiene clima de feria vecinal: charlas, orientación, promotores que recorren la plaza y, este finde, propuestas culturales el viernes en Villa Crespo y el sábado en Villa Riachuelo.

Si el tiempo se complica, las redes oficiales informan reprogramaciones; por eso, antes de salir, conviene chequear el calendario semanal publicado en la web de la Ciudad.

No hace falta inscripción previa para la mayoría de los servicios; con ganas de resolver y un rato libre alcanza para encarar la vuelta y salir con número de seguimiento.

Muchos vecinos destacan que en una misma pasada vacunan a sus mascotas, controlan la presión, presentan una queja y se van con el DNI en trámite, todo sin cambiar de barrio.

Cuando el Estado se sienta en la plaza, la burocracia se achica y la atención cara a cara recupera valor, especialmente para personas mayores que prefieren explicaciones claras y papel en mano.

Por qué importa que sea itinerante

El despliegue móvil permite llegar a comunas con necesidades diferentes, ajustar la oferta según la demanda local y repetir la visita si quedó gente sin atender.

Cada parada deja aprendizajes: qué trámites se piden más, en qué horarios sube la fila, qué aclaraciones faltan en la cartelería, y cómo reforzar la isla digital para destrabar gestiones.

La meta es simple y barrial: que nadie se quede sin respuesta por no saber por dónde empezar o por no tener datos móviles en el celular para completar un formulario.

“La idea es que resolver un trámite no sea una odisea: te explican, te orientan y te vas con todo iniciado”, coinciden vecinos que pasaron por el operativo en Plaza Güemes.

Si esta semana no te queda cerca, no te preocupes: el cronograma rota y vuelve, así que es cuestión de seguir la agenda en la web y anotar cuándo cae en tu zona.

Mientras tanto, prepará una lista corta de pendientes, juntá la documentación y aprovechá el horario de 9 a 14 para combinar la gestión con la vida cotidiana del barrio.

En Villa Crespo y Villa Riachuelo, este viernes y sábado, la plaza se convierte en ventanilla y la ventanilla se vuelve más humana: lenguaje claro, paciencia y soluciones a mano.

Al final, lo que queda es una sensación simple: cuando el Estado se acerca, la Ciudad se ordena, y los trámites dejan de ser un dolor de cabeza para transformarse en un paso más de la vida cotidiana.

 

Por Pablo L.