Refuerza la respuesta ante emergencias aéreas en la Ciudad

Una base estratégica para ganar tiempo

La Ciudad de Buenos Aires sumó un nuevo helipuerto con operación nocturna en la base central del SAME, en Parque Patricios. Se trata de un paso clave para reforzar la red de traslados aéreos y atender situaciones críticas a cualquier hora, sobre todo aquellas en las que el tiempo es determinante para salvar vidas.

Este es el segundo helipuerto nocturno en funcionamiento dentro de la Ciudad, junto al que ya opera en el Hospital Santojanni desde junio de 2024. La nueva ubicación amplía la cobertura en el sur y centro porteño, y facilita la conexión rápida con hospitales y puntos de derivación de alta complejidad.

Listos para despegar en segundos

El nuevo helipuerto cuenta con faro de búsqueda y señalización especial para operaciones nocturnas seguras. Los helicópteros del SAME alcanzan velocidades de hasta 200 kilómetros por hora en línea recta, lo que les permite llegar a cualquier punto de la Ciudad en minutos.

A bordo viaja un equipo altamente entrenado en rescate, triage y tratamiento que puede iniciar la atención médica en menos de cuatro minutos desde la llegada al paciente. Esto marca la diferencia en casos como politraumatismos, emergencias cardíacas o derivaciones de terapia intensiva.

“En emergencias graves, cada minuto cuenta. Este nuevo helipuerto nos da esa ventaja”

Más vuelos, más vidas atendidas

Desde que el SAME comenzó a operar vuelos nocturnos, ya se concretaron 182 traslados aéreos. Abril fue el mes más intenso, con 42 intervenciones. Estos vuelos permiten trasladar pacientes de manera directa a hospitales con el equipamiento necesario para su caso, evitando demoras en el tránsito terrestre.

La nueva infraestructura también se complementa con la flota y bases terrestres del SAME, que suman 110 vehículos —entre ellos 70 ambulancias y 40 móviles especiales— y 48 bases distribuidas en toda la Ciudad, coordinadas desde una central operativa equipada con tecnología de última generación.

Un SAME más rápido y mejor equipado

El SAME atiende en promedio unas 250.000 llamadas por año, con un tiempo de respuesta que ronda los ocho minutos. En los últimos meses se incorporaron nueve ambulancias nuevas y dos motos para mejorar la capacidad de atención en tierra, sumándose a los recursos aéreos.

Con más de 1.300 profesionales en servicio, la incorporación del nuevo helipuerto en Parque Patricios no solo significa más velocidad en los traslados, sino también mayor seguridad para operaciones nocturnas y una mejor integración con el sistema de salud porteño.

Este avance reafirma al SAME como uno de los sistemas de emergencias médicas más completos de la región, preparado para responder en tierra y aire, de día y de noche, siempre con el objetivo de llegar a tiempo para salvar vidas.

Por Pablo L.