El servicio veterinario público recorre las comunas con operativos semanales y centros fijos
Atención gratuita para cuidar a los animales
En plena temporada de verano, el servicio de Atenciones Veterinarias de la Ciudad sigue trabajando sin freno para castrar y vacunar gratis a perros y gatos. La propuesta, coordinada por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos, busca mejorar el bienestar animal y promover una convivencia responsable en los barrios porteños.
Estos operativos se realizan según un cronograma semanal y llegan a todos los rincones de la Ciudad gracias a ocho móviles veterinarios que recorren las 15 comunas, además de dos centros fijos en Parque Indoamericano (Villa Soldati) y en Costanera Sur, frente a la fuente de Lola Mora.
Cómo acceder a los servicios
Para vacunar contra la rabia no hace falta turno previo: podés acercarte directamente en la fecha, lugar y horario publicado en el calendario semanal de Animales BA. En cambio, para la castración sí es necesario sacar turno online de forma anticipada.
Los turnos para castrar se habilitan todos los viernes a las 10 de la mañana para la semana siguiente. La reserva se hace a través de la web oficial ingresando con tu cuenta miBA, completando los datos del animal y confirmando el trámite por correo electrónico.
El día del turno, los veterinarios realizarán un examen clínico previo para confirmar que el animal esté en condiciones de operarse. Si está apto, se procederá con la cirugía. En caso contrario, el procedimiento se reprogramará.
“La castración es una de las principales herramientas para el control responsable de la población animal”, destacan desde la Dirección General de Sanidad
Requisitos para la castración
El animal debe tener más de seis meses de edad y gozar de buena salud. Se recomienda informar al veterinario si toma medicación o si tiene alguna enfermedad. También es útil llevar estudios previos para facilitar la evaluación.
Es fundamental que el animal llegue en ayunas: 12 horas sin alimento y 8 horas sin líquidos. Los perros deben asistir con collar o pretal, chapita identificatoria, correa y bozal en caso necesario. Los gatos, en transportadora segura.
La persona que acompañe al animal debe ser mayor de 18 años y quedarse en el lugar hasta que finalice la cirugía. Se recomienda llevar una manta para envolverlo después del procedimiento y ayudarlo a mantener el calor corporal.
Un compromiso con la salud pública
La vacunación antirrábica es clave para prevenir enfermedades transmisibles tanto a otros animales como a las personas. Por eso, este servicio se ofrece de forma libre y gratuita en todos los puntos del operativo, sin necesidad de turno.
Desde la Ciudad remarcan que cuidar a las mascotas es cuidar a toda la comunidad. La castración no solo evita crías no deseadas, sino que también reduce riesgos de enfermedades y mejora el comportamiento.
En los barrios donde pasan los móviles, los vecinos suelen acercarse con sus animales aprovechando la facilidad y cercanía del servicio. Muchos destacan que es una oportunidad para acceder a atención veterinaria sin costo.
Cómo seguir el cronograma
Todas las semanas se publica el calendario actualizado de los operativos en la web oficial de Animales BA y en sus redes sociales. Allí se detallan los días, horarios y ubicaciones de cada móvil veterinario.
En los centros fijos, la atención se brinda de lunes a viernes y, en algunos casos, los sábados. Tanto en Parque Indoamericano como en Costanera Sur, el servicio es gratuito y abierto a todos los vecinos.
Con estos operativos, la Ciudad busca garantizar el acceso equitativo a la salud animal y fomentar la tenencia responsable en todos los barrios, sin importar el poder adquisitivo de los dueños.