Un gesto solidario que unió a los vecinos porteños

Mes a mes, la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud pone en marcha operativos móviles para facilitar la donación de sangre en distintos rincones de la Ciudad. No son en hospitales, sino en espacios comunitarios, pero igual cuentan con todos los controles técnicos y de seguridad que garantizan sangre segura para quienes la necesiten en los hospitales públicos.

La idea detrás de estas movidas es clara: llevar la posibilidad de donar cerca de cada vecino, hacerlo sencillo y práctico, y al mismo tiempo reforzar las reservas de sangre en el sistema de salud. En cada operativo también se invita a quienes se acercan a anotarse en el Registro Nacional de Médula Ósea (RNMO) del INCUCAI, ampliando la red de personas que pueden convertirse en la esperanza de vida de pacientes que esperan un trasplante.

“Donar sangre es dar vida: en apenas unos minutos, tu aporte puede salvar a tres personas.”

Quiénes pudieron sumarse a donar

Los requisitos para colaborar fueron simples: tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Era necesario llevar DNI o documento y no hacía falta estar en ayunas. El proceso fue rápido, seguro y acompañado por profesionales de la salud en todo momento.

Quienes participaron destacaron que los especialistas estuvieron atentos desde el ingreso hasta el final, explicando cada paso. El cuerpo recupera en pocas horas la sangre donada, lo que hace que el esfuerzo físico sea mínimo en comparación con la ayuda enorme que significa para los pacientes.

Fechas y lugares donde se desarrollaron las jornadas

En septiembre se realizaron cuatro encuentros abiertos en puntos estratégicos de la Ciudad. Se eligieron espacios accesibles para que los vecinos se animen a participar sin necesidad de ir a un hospital, lo que permitió sumar a muchos donantes primerizos.

Las jornadas se llevaron a cabo en estas fechas:

Miércoles 10 – UBA Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta 2263, Salón de los Pasos Perdidos) – 9:30 a 15:00 hs.

Jueves 18 – “La Maquinita” (Cnel. Niceto Vega 4736) – 9:30 a 14:30 hs.

Martes 23 – RH Positivo (Av. del Libertador 4401) – 9:00 a 15:00 hs.

Sábado 27 – Club Atlético River Plate (Av. Figueroa Alcorta 7597, SUM – ingreso por Alcorta y Sáenz Valiente) – 8:30 a 14:30 hs.

En todos los casos hubo inscripción previa a través de donarg.com.ar o de formularios digitales, aunque también se recibieron donantes espontáneos que se acercaron sin turno. El mensaje fue claro: cada gota cuenta y una acción pequeña puede cambiar la vida de otra persona.

Una red que se fortalece con la gente

El éxito de estas campañas depende del compromiso de los vecinos. Más de la mitad de las transfusiones en hospitales públicos provienen de donaciones voluntarias hechas en jornadas como estas. Cada persona que se suma a donar es un eslabón esencial en una cadena de solidaridad que nunca se corta y salva vidas todos los días.

Por eso la invitación sigue abierta: acercarse, participar y transmitir el mensaje en casa, entre amigos y en el trabajo. Cuantos más nos sumemos, más fuerte y segura será la red de sangre de la Ciudad, una red que se sostiene gracias al gesto solidario de la comunidad.

 

Por Pablo L.