Más de 60 federaciones postularon a sus representantes destacados de 2023 en una ceremonia que se realizará en la Usina del Arte
Un homenaje al talento y el esfuerzo
El próximo lunes 4 de diciembre a las 19 horas, la Usina del Arte de La Boca será el escenario de una nueva edición de los Premios Jorge Newbery, que celebra sus 20 años reconociendo a los y las deportistas más destacados del año en la Ciudad de Buenos Aires. El evento, organizado por la Secretaría de Deportes porteña —dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción—, reunirá a personalidades del deporte, periodistas, autoridades y representantes de más de 60 federaciones y asociaciones. La conducción estará a cargo de los periodistas Majo Lezcano y Pablo Lamédica, quienes serán los anfitriones de una noche cargada de emoción y reconocimientos.
Un reconocimiento a cada disciplina
Los Premios Jorge Newbery entregan la estatuilla de Plata a los y las deportistas más sobresalientes de cada disciplina, quienes competirán luego por la estatuilla de Oro. Esta última distinción coronará al o la deportista del año en la Ciudad. Cada federación y asociación presentó una terna compuesta por tres postulantes, cuyas trayectorias y logros fueron evaluados por un jurado integrado por referentes institucionales como el Comité Olímpico Argentino, la Confederación Argentina de Deportes, el Comité Paralímpico, la Legislatura porteña, UFEDEM y el Círculo de Periodistas Deportivos. Entre los ternados de este año figuran atletas de deportes tradicionales como fútbol, natación, judo, atletismo, boxeo, básquet y hockey, así como también representantes de disciplinas emergentes y adaptadas, tales como sumo, breaking, skateboard, surf, tenis adaptado, y deportes paralímpicos.
“El Jorge Newbery de Oro es mucho más que un trofeo: representa la pasión, la constancia y el esfuerzo que cada deportista pone para superarse y representar con orgullo a la Ciudad”, destacaron desde la organización.
Premios especiales y memoria activa
En esta edición especial por los 20 años del premio, también se entregarán reconocimientos adicionales, como la Copa Schapira al mejor tenista argentino de 2023, en memoria de Daniel Schapira, deportista desaparecido durante la última dictadura militar. Esta distinción tiene como fin mantener viva la memoria de quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado, aun en el ámbito deportivo.
Un legado que sigue creciendo
Desde su creación en 2003, el Premio Jorge Newbery se ha convertido en un clásico del calendario deportivo porteño. A lo largo de estas dos décadas, han sido distinguidos atletas de renombre como Mariela Antoniska, Luciana Aymar, Fernando Gago, Belén Succi, Los Murciélagos, y Juan Samorano, entre muchos otros y otras. Este año, la competencia promete ser igual de reñida. Algunos de los nombres destacados entre los y las ternadas incluyen a Francisco Cerúndolo (tenis), Macarena Ceballos (natación), Santiago Tarazona (hockey), Eugenia De Armas (wakeboard), Agustín Canapino (automovilismo), Joaquín Gómez (atletismo) y Daiana Ocampo (atletismo).
Una gran fiesta del deporte porteño
La celebración del deporte en la Usina del Arte es, además, una oportunidad para fortalecer los lazos entre clubes, instituciones, entrenadores, deportistas y organismos estatales, reforzando el compromiso de la Ciudad con el desarrollo de una vida activa, saludable e inclusiva para todas las edades. Para quienes deseen seguir el evento, las redes oficiales de Deportes BA estarán transmitiendo todas las novedades en tiempo real a través de los hashtags #PremiosJorgeNewbery #LaFiestaDelDeporte y #DeportesBA. Además, aquellos periodistas interesados en cubrir la gala podrán acreditarse hasta el lunes 4 de diciembre al mediodía, escribiendo a prensadeportesciudad@gmail.com.
Una Ciudad que impulsa el deporte como política pública
Esta edición reafirma la importancia que el Gobierno de la Ciudad otorga al deporte como herramienta de inclusión y desarrollo. Los Premios Jorge Newbery no solo visibilizan el esfuerzo individual de cada atleta, sino que también permiten seguir construyendo una comunidad deportiva diversa, con igualdad de oportunidades y en permanente crecimiento. ¡Feliz aniversario, Jorge Newbery! Y que sigan brillando los y las deportistas de nuestra Ciudad.