Empleo joven, ferias barriales, vacantes activas y más, al alcance de tu celular
Una herramienta útil y cercana para los vecinos
En tiempos donde el empleo es uno de los temas que más preocupan a las familias porteñas, la Ciudad de Buenos Aires sumó una nueva funcionalidad a su famoso asistente virtual: **Boti**, el chatbot que ahora también te ayuda a buscar trabajo.
A través del WhatsApp de la Ciudad, los vecinos pueden acceder de manera rápida y sin vueltas a toda la información sobre programas laborales que lleva adelante el **Ministerio de Desarrollo Económico y Producción**. Sin necesidad de ir a oficinas ni hacer filas, Boti te cuenta todo sobre el **Plan Empleo Joven**, la **Expo Empleo Barrial**, el **Portal de Empleo** y los **Centros de Integración Laboral (CILs)**.
Plan Empleo Joven: una oportunidad para los más chicos
Uno de los programas destacados que podés consultar por WhatsApp es el **Plan Empleo Joven**, que tiene como objetivo generar 10.000 puestos de trabajo para jóvenes de entre 18 y 24 años.
La iniciativa apunta a acompañar al sector privado, otorgando a las empresas que se sumen una **asistencia económica mensual durante 12 meses**, para cubrir parte del sueldo de los jóvenes contratados a través del plan.
Actualmente, más de **4600 jóvenes ya están trabajando** gracias a este programa, y casi **300 empleadores** —entre empresas, PyMEs y comercios— ya se sumaron. Además, cada quince días se realizan **encuentros empresariales**, donde firmas que ya participan cuentan su experiencia e invitan a otros a sumarse.
«Queremos que cada vez más jóvenes accedan a su primer empleo formal. Y que cada vez más comercios de barrio conozcan los beneficios de contratar a través del Plan Empleo Joven», señalaron desde el Ministerio.
Ferias barriales, portal online y más opciones
Boti también ofrece información clara y al instante sobre otras herramientas que promueven la empleabilidad y acercan a vecinos con empresas que necesitan cubrir vacantes.
Una de ellas es la **Expo Empleo Barrial**, una feria itinerante que se realiza por distintas comunas porteñas. Sólo en lo que va de 2023, se organizaron **5 ediciones** en distintos barrios, con la participación de más de **4500 vecinos** y la oferta de **1750 puestos laborales**.
También está disponible el acceso al **Portal de Empleo**, una plataforma online donde se publican búsquedas activas, y los **Centros de Integración Laboral (CILs)**, espacios físicos donde se brinda orientación laboral, talleres y asesoramiento.
¿Cómo hablar con Boti?
Muy fácil: tenés que agendar el número oficial de Boti: **(+54 9) 11 5050 0147**. Luego, simplemente escribís “Hola” y seguís las opciones del menú. Boti está disponible **las 24 horas, todos los días del año**.
Con esta herramienta, podés enterarte de nuevas oportunidades sin moverte de tu casa. Una forma práctica, gratuita y segura de acceder a la información que necesitás para crecer laboralmente.
Más programas que podés consultar desde tu celular
El trabajo conjunto entre el **Ministerio de Desarrollo Económico y Producción** y la **Secretaría de Innovación y Transformación Digital** permitió que Boti también brinde info sobre otros programas productivos, como:
– **Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro**
– **Inversiones en el Distrito del Vino**
– **Patrocinio BA**, para el desarrollo de emprendimientos y proyectos culturales
Desde el impulso al primer empleo, hasta la reconversión urbana y el desarrollo económico, el WhatsApp de la Ciudad se convierte en un canal directo y útil para quienes buscan crecer, aprender o emprender.