Vecinos y vecinas disfrutaron de un espectáculo gratuito con lo mejor del 2×4 en uno de los barrios más tangueros de la Ciudad

Un homenaje barrial al alma del tango

Durante la semana del 17 al 23 de junio, el barrio de Mataderos vibró al ritmo del tango con una presentación gratuita y abierta al público de la prestigiosa Orquesta del Tango de Buenos Aires. El evento se realizó como parte del circuito cultural impulsado por la Ciudad en el marco del mes del tango, y reunió a fanáticos, vecinos y nuevas generaciones alrededor de la música porteña por excelencia.

La cita fue en el histórico Centro Cultural El Fortín, en el corazón de Mataderos, donde la Orquesta desplegó un repertorio que combinó clásicos de Pugliese, Troilo y Piazzolla con nuevas composiciones contemporáneas. Dirigidos por maestros de renombre, los músicos ofrecieron un espectáculo de altísima calidad, con arreglos imponentes, bandoneones vibrando y cuerdas emocionando hasta al más distraído.

La actividad fue parte de las acciones que lleva adelante la Ciudad para descentralizar la cultura y acercar grandes espectáculos a los barrios. En ese sentido, la presentación fue celebrada por la comunidad de Mataderos, un barrio con honda tradición tanguera, peñas, milongas y referentes históricos del género.

Identidad, emoción y cultura popular

Desde temprano, decenas de personas se acercaron al centro cultural, muchas de ellas con termos, sillitas plegables y mate en mano. El clima era de fiesta popular, con vecinos reencontrándose, parejas mayores bailando en la vereda y jóvenes filmando con el celular para subirlo a redes. El tango, lejos de ser cosa del pasado, se vivió como presente compartido.

“El tango nació en los barrios y tiene que volver a sonar en las calles, en los clubes, en los centros culturales. Que la Orquesta venga a Mataderos es un regalo enorme para todos”, comentó emocionado Rubén, vecino del barrio desde hace más de 40 años. Como él, muchos asistentes destacaron la calidad del espectáculo y la calidez del ambiente.

La Orquesta del Tango de Buenos Aires fue fundada en 1980 y depende de la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Está integrada por más de veinte músicos profesionales, muchos de ellos con trayectoria internacional. Su misión es difundir y conservar el patrimonio musical del tango, así como impulsar nuevas creaciones dentro del género.

“Nos emociona tocar en los barrios, porque ahí el tango tiene vida propia. Mataderos tiene historia, tiene memoria, y nos recibe con el corazón abierto”, expresó uno de los bandoneonistas de la orquesta tras el concierto.

El cierre del concierto fue con ovación de pie. El público no dejaba de aplaudir mientras sonaban los acordes de “La Cumparsita” y “Adiós Nonino”. Algunas parejas improvisaron pasos de milonga entre las sillas, demostrando que el tango está más vivo que nunca en los rincones de Buenos Aires.

Desde el Centro Cultural El Fortín anticiparon que seguirán organizando eventos similares durante el invierno, con propuestas accesibles y para todas las edades. La apuesta es clara: que la cultura no sea un privilegio, sino un derecho al alcance de todos.

Así pasó la Orquesta del Tango por Mataderos, dejando su huella sonora, su abrazo musical y la certeza de que, en Buenos Aires, el tango late fuerte en cada barrio que lo hace suyo.

 

 

Por Pablo L.