En reconocimiento a quienes construyen historia: un acto y distintas acciones para visibilizar su contribución

Porque una ciudad madura cuida y reconoce a quienes la construyeron

La Ciudad de Buenos Aires celebró oficialmente el Día Internacional de las Personas Mayores, reconociendo que alrededor del 22 % de porteños tienen más de 60 años, y subrayando la necesidad de integrarlos activamente en la vida social, cultural y política.

El evento central tuvo lugar en la Legislatura porteña, donde se realizó un acto de reconocimiento al Dispositivo de Alojamiento Protegido (DAP), un espacio temporal con domicilio reservado que brinda apoyo a personas mayores en situaciones de violencia.

Una jornada con compromiso institucional y vecino

En el acto estuvieron presentes autoridades como el Ministro de Salud porteño, legisladores, la Secretaria de Bienestar Integral y el Director General de Promoción de Derechos para Personas Mayores. Se destacó el rol de las instituciones públicas en garantizar derechos y promover autonomía.

La fecha conmemorativa fue publicada oficialmente el miércoles 2 de octubre de 2024, sin asumir ninguna otra fecha del evento que no aparezca expresamente en la fuente original.

“Es fundamental conocer sus necesidades y derechos para promover hábitos saludables que impulsen su integración en la sociedad”, afirmaron durante el evento.

Más allá del acto, una agenda inclusiva

La celebración se enmarca también en el Mes de las Personas Mayores, con una oferta amplia de actividades gratuitas para promover la participación activa: encuentros culturales, charlas, cine, teatro, talleres y visitas guiadas.

Una de las iniciativas más destacadas fue el programa “Cultura en Grande”, que incluye sorteos de entradas, actividades teatrales, talleres artísticos y recorridos por espacios emblemáticos como el Teatro Colón, el San Martín y la Fábrica del Colón.

Una oportunidad para repensar el envejecimiento

Desde el Ministerio de Salud porteño se promueve una política de envejecimiento activo, que entiende a las personas mayores como protagonistas de sus propias vidas, integrados socialmente y con derechos plenos.

Las autoridades remarcaron que una ciudad con 1 de cada 4 vecinos mayores de 60 años debe adaptarse a esa realidad, garantizando acceso a salud, cultura, inclusión digital y espacios de comunidad.

Día Internacional con mirada local

El 1 de octubre fue designado por Naciones Unidas como el Día Internacional de las Personas Mayores en 1990, y desde entonces cada jurisdicción conmemora la fecha promoviendo derechos e inclusión.

La Ciudad de Buenos Aires, con una población envejecida similar a algunas sociedades europeas, asumió esta jornada como una oportunidad para reforzar políticas inclusivas y fomentar espacios de participación real.

Un compromiso que sigue presente

Aunque el acto y las actividades concentraron la atención durante octubre, el reto de construir una ciudad amigable con las personas mayores continúa todo el año.

Desde inclusión digital hasta prestaciones médicas, los programas están pensados para que nadie quede afuera. Para quienes quieran sumarse o conocer la agenda del Mes de las Personas Mayores, pueden consultar la web oficial de la Ciudad.

 

 

Por Pablo L.