A partir del jueves 7 de noviembre, ese tramo pasará a tener circulación única en sentido norte-sur para mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito barrial
Un cambio esperado por vecinos y escuelas de la zona
A partir del jueves 7 de noviembre de 2024, la calle Saladillo entre la avenida Emilio Castro y la calle Zelada pasará a ser de mano única. Así lo anunció el Gobierno de la Ciudad, como parte de una serie de medidas de ordenamiento vial en el barrio de Mataderos, en la Comuna 9.
El nuevo sentido será en dirección norte-sur, es decir, desde Emilio Castro hacia Zelada. El objetivo principal es mejorar la seguridad vial, evitar maniobras peligrosas y facilitar la circulación en una zona con alta densidad de tránsito y presencia de instituciones escolares.
La decisión se tomó luego de un relevamiento realizado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, que detectó conflictos de tránsito en ese tramo, especialmente durante los horarios escolares. También se tuvo en cuenta el pedido de vecinos, comercios y directivos escolares de la zona.
Señalización, orden y más seguridad peatonal
Para implementar el cambio, el Gobierno porteño colocará cartelería vertical, demarcación horizontal y nuevas señales de tránsito. Durante los primeros días, habrá agentes de tránsito en la zona para informar a conductores y peatones sobre el nuevo esquema.
Además, se realizarán mejoras en las esquinas, como rampas de accesibilidad, pintura de sendas peatonales y ordenamiento de la señalética escolar. La idea es que el cambio no sea solo vehicular, sino también pensado para quienes caminan el barrio todos los días.
Este tipo de modificaciones son parte del plan de movilidad barrial, que apunta a disminuir riesgos, optimizar la circulación y generar entornos escolares más seguros, donde chicos y chicas puedan entrar y salir sin peligros innecesarios.
“Cuando salgo con mis hijos a la escuela, a veces los autos venían de los dos lados y no sabías para dónde mirar. Con una sola mano va a estar más claro y seguro”, contó Cecilia, vecina de la zona.
Un cambio que busca mejorar la convivencia urbana
La calle Saladillo atraviesa una zona de mucho movimiento: escuelas, viviendas, comercios y varias líneas de colectivo. Por eso, el cambio en la circulación puede tener un impacto positivo en la vida diaria de cientos de vecinos.
La medida se suma a otras acciones que viene tomando la Ciudad en distintos barrios, como la instalación de radares, reordenamiento de giros, mejoras de veredas y cambios de mano para reducir conflictos en cruces complejos.
En el caso de Mataderos, se viene trabajando con la Comuna 9 y organizaciones barriales para diseñar soluciones concretas y de bajo costo, pero con alto impacto en seguridad. El cambio en Saladillo apunta justamente a eso: mejorar sin necesidad de grandes obras.
Información útil para los vecinos
Los conductores que circulan habitualmente por la zona deberán estar atentos al nuevo sentido, especialmente si vienen desde Lugano o Liniers. También se recomienda a los vecinos evitar ingresar en contramano y prestar atención a la nueva señalización.
En paralelo, desde el Gobierno porteño se realizarán acciones informativas en escuelas, centros de jubilados y clubes de barrio. El objetivo es que toda la comunidad esté al tanto y se adapte con facilidad al nuevo esquema.
Porque mejorar el tránsito no es solo cosa de autos: también es pensar cómo caminamos, cómo cruzamos y cómo nos cuidamos entre vecinos. Y en eso, el cambio de una sola calle puede marcar una gran diferencia.