El Programa Alfabetización en Movimiento avanza en el nivel inicial con materiales y formación docente para impulsar las primeras habilidades lectoras

Un paso firme hacia el aprendizaje temprano

Durante la última semana de octubre, la Ciudad distribuyó 21.600 ejemplares del libro “Jugamos con palabras”, destinado a las salas de 5 años de nivel inicial. La entrega forma parte del Programa Alfabetización en Movimiento, una iniciativa que apunta a desarrollar la conciencia fonológica, el vocabulario y la comprensión desde los primeros años escolares.

El material entregado incluye actividades diseñadas en base a los contenidos curriculares del área de Lengua. Además de los libros para los chicos, se sumó una guía docente digital que acompaña las propuestas y facilita el trabajo en el aula.

La entrega se complementó con 1.250 kits didácticos por sala, que ofrecen recursos para trabajar en distintos formatos: en grupo, en parejas o de forma individual. Con esto, se busca que cada maestra tenga herramientas variadas para organizar sus clases y potenciar el aprendizaje.

La alfabetización empieza mucho antes de aprender a leer

El equipo técnico que acompaña el programa subraya que las bases de la alfabetización se construyen desde la primera infancia. El contexto alfabetizador, tanto en el hogar como en el jardín, es clave para preparar el terreno de futuras competencias lectoras y escritoras.

El contexto alfabetizador inicial tiene un impacto decisivo en el desarrollo posterior de la alfabetización”, señaló Vanesa de Mier, especialista del equipo pedagógico, al destacar la importancia de intervenir desde edades tempranas.

El libro “Jugamos con palabras” no es un recurso aislado, sino que se articula con la propuesta de formación docente del Programa Alfabetización en Movimiento, combinando contenidos curriculares, estrategias didácticas y acompañamiento para quienes enseñan.

“No se trata solo de leer y escribir, sino de desarrollar las bases para que eso suceda naturalmente en la primaria”, explicaron desde el área educativa.

Una política educativa con mirada integral

El Programa Alfabetización en Movimiento forma parte del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende (2024–2027) y está dirigido a docentes del nivel inicial pertenecientes a los DEI, DENS, DEE y DGEGP.

Su objetivo es brindar herramientas teóricas y prácticas para que los docentes puedan fortalecer el desarrollo de las habilidades precursoras de la lectura y la escritura. Estas acciones se enmarcan en una política educativa que busca reducir las desigualdades desde el inicio del trayecto escolar.

El material fue elaborado por especialistas en didáctica de la lengua, que pensaron cada ficha con una lógica lúdica, cercana y efectiva, respetando los tiempos y necesidades del nivel inicial.

Además de las actividades impresas, el programa incluye encuentros de formación, espacios de acompañamiento pedagógico y recursos digitales, buscando generar un cambio profundo y sostenido en las prácticas de enseñanza.

La alfabetización temprana no es una meta aislada: es la llave que abre puertas a todos los aprendizajes. Por eso, estos materiales llegan para quedarse y para hacer una diferencia concreta en el día a día de cada salita de 5.

 

 

Por Pablo L.