El 29 de marzo, Plaza Arenales se llenará de perros, gatos y familias con ganas de cambiar vidas
Un evento que une corazones y patitas
El próximo sábado 29 de marzo, desde las 13 h, Plaza Arenales se transformará en el punto de encuentro para quienes quieran darle una segunda oportunidad a un perro o un gato. Será la primera Jornada de Adopción de 2025, organizada por Animales BA: Perros y Gatos, el programa que depende de la Subsecretaría de Ambiente de la Ciudad.
La cita será en el corazón de Villa Devoto, en la intersección de Bahía Blanca y Nueva York. El objetivo es doble: encontrar familias para animales que esperan un hogar y promover el cuidado responsable de nuestras mascotas. Todo en un marco festivo, inclusivo y pensado para toda la familia.
Más que una feria: un espacio de encuentro
La jornada tendrá formato de feria. Cada Organización de la Sociedad Civil contará con su propio stand para presentar a los perros y gatos que tienen en adopción. Estos grupos trabajan día a día rescatando, cuidando y rehabilitando animales que alguna vez estuvieron en situación de calle o abandono.
El evento busca visibilizar esa labor y también facilitar el contacto directo con posibles adoptantes. Quienes no puedan adoptar en el momento igualmente podrán acercar donaciones o anotarse como hogares de tránsito, brindando un lugar provisorio mientras los animales esperan una familia definitiva.
«Cada adopción es una historia nueva, un comienzo que cambia la vida de todos: del animal y de la familia que lo recibe», destacan desde Animales BA.
Durante la tarde habrá desfiles de perros en adopción, sorteos de kits y premios para vecinos y sus mascotas, y actividades educativas para grandes y chicos. El objetivo es aprender, compartir y disfrutar en un mismo espacio.
Servicios gratuitos y compromiso con la salud animal
El Móvil Veterinario estará presente ofreciendo vacunación antirrábica gratuita sin turno previo. El servicio se brindará por orden de llegada, garantizando que los vecinos puedan cuidar la salud de sus mascotas de forma accesible y segura.
Además, se ofrecerá asesoramiento sobre cuidado responsable de perros y gatos, desde alimentación y controles veterinarios, hasta pautas para su bienestar emocional. También habrá información sobre cómo colaborar con las ONGs, ya sea adoptando, siendo voluntario o participando en campañas solidarias.
Una historia que crece año tras año
Las Jornadas de Adopción en la Ciudad comenzaron en 2014 y ya llevan más de 90 ediciones realizadas. En este tiempo, más de 2.600 perros y gatos encontraron un hogar gracias a este programa y al trabajo incansable de las organizaciones participantes.
En cada encuentro, además de buscar familias, se fomenta una cultura de respeto hacia los animales. Esto significa entender que una mascota no es un objeto ni un regalo, sino un ser vivo con necesidades, emociones y derechos.
Los vecinos que se acerquen a Plaza Arenales el 29 de marzo no solo se llevarán la posibilidad de adoptar, sino también la experiencia de compartir una tarde diferente, con música, charlas, juegos y mucha energía positiva.
Adoptar: un acto de amor y responsabilidad
Adoptar un perro o un gato significa comprometerse a cuidarlo toda su vida. Implica brindar alimento, atención veterinaria, cariño y tiempo. Pero, sobre todo, es un gesto que cambia para siempre la historia de un animal que quizás nunca conoció el calor de un hogar.
Cada animal que encuentra una familia libera un lugar para que las ONGs rescaten a otro que lo necesite. Es un círculo virtuoso donde la solidaridad y el amor multiplican las oportunidades.
La invitación está hecha: el sábado 29 de marzo, Plaza Arenales abrirá sus senderos y su corazón para recibir a todos los que quieran sumarse a esta causa. Porque cuando una mascota encuentra un hogar, todos ganamos.