El programa de la Ciudad funcionó de martes a sábado, de 9 a 14, con sedes en clubes y plazas: vacunación antigripal y COVID, DNI y pasaporte, castración y atención para mascotas, y más de 300 trámites cerca de casa

Así fue la semana: sedes, días y horarios

Con el objetivo de acercar soluciones concretas a cada barrio, el operativo de Más servicios en tu barrio tuvo agenda completa y eligió espacios cerrados por el invierno para que nadie se quede sin atención por el frío o la lluvia.

El martes 5 y el miércoles 6, las oficinas móviles estuvieron en el Club Social y Deportivo Franja de Oro (Av. Amancio Alcorta 3960), en Nueva Pompeya, con buena afluencia de vecinos desde temprano y orientación clara en cada gazebo.

El jueves 7 y el viernes 8 de agosto, el operativo se trasladó al Club Atlético Atlanta (Humboltd 370), en Villa Crespo, manteniendo el mismo horario y sumando más puestos de atención para agilizar la fila en trámites de alta demanda.

El sábado 9, la posta final fue en la Plaza Banff (Av. Arregui y Lisboa), en Versalles, con esquema reducido: DNI y pasaporte (cupos limitados), odontología y oftalmología, vacunación de animales y la oficina móvil del Ministerio Público Fiscal.

Trámites y servicios en un solo lugar

El programa ofreció más de 300 gestiones esenciales impulsadas por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, para que la administración pública se acerque a la vereda con un trato directo y sin vueltas.

Lo más buscado fue renovar el DNI y tramitar el pasaporte, junto con solicitudes de tarjeta Ciudadanía Porteña, subsidios y consultas sobre beneficios sociales, siempre con personal que explica paso a paso.

También hubo stands de AGIP y MiBA para descargar boletas, armar planes de pago, resolver claves y pedir turnos online; si alguien se traba con la web, los orientadores ayudan a terminar el trámite en el acto.

La isla digital fue un golazo: computadoras y asistencia para sacar turnos, subir documentación y chequear requisitos, ideal para quienes prefieren llevarse todo encaminado y cerrar después desde el celular.

Salud al alcance: vacunación y controles

De martes a viernes se ofreció vacunación antigripal y contra el COVID con cupos limitados, priorizando a grupos de riesgo e invitando a completar esquemas pendientes con un circuito ágil y sin burocracia.

El servicio de odontología funcionó el miércoles, el viernes y el sábado, con controles, consejería y turnos de derivación; en paralelo, los controles oftalmológicos se brindaron el martes, jueves y sábado, detectando casos que necesitaban receta nueva.

Para quienes pasaron por los stands de salud, se midió presión arterial, se completó carnet de vacunas y se entregó material con recomendaciones simples para el invierno, desde hidratación hasta señales de alarma.

Mascotas: vacunación, castración y más

El martes se realizaron castraciones con turno previo para mascotas, mientras que durante toda la semana —salvo el miércoles— hubo vacunación antirrábica sin turno, con colas ordenadas y prioridad para adultos mayores.

Además, el martes y el jueves se ofrecieron desparasitación, tratamiento de sarna y pruebas de detección de zoonosis, con veterinarios explicando cuidados básicos y entregando folletería para seguir en casa.

Muchas familias aprovecharon para vacunar y, de paso, registrar a sus animales en los sistemas municipales, facilitando futuras consultas y recordatorios útiles por si cambia el calendario sanitario.

Quiénes estuvieron y cómo se ordenó el operativo

Participaron equipos del Registro Civil, Defensa y Protección al Consumidor, NIDO, Ministerio de Salud y Ministerio Público Fiscal, entre otros, articulando tareas para que el circuito fuera claro y amigable.

La oficina móvil del MPF recibió denuncias y dio orientación sobre delitos y conflictos cotidianos, evitando traslados y acercando respuestas rápidas con personal especializado en territorio.

El orden se sostuvo con señalética y promotores: filas diferenciadas por trámite, prioridad para mayores y personas con movilidad reducida, y un esquema de turnos que alivianó la espera en horas pico.

Consejos prácticos que funcionaron

Llevar DNI y un servicio con domicilio aceleró todo; quienes fueron por trámites escolares sumaron documentación de los chicos y salieron con gestiones encaminadas sin volver a casa a buscar papeles.

Para salud, carnet de vacunación en mano y abrigo liviano alcanzaron; si tenías consultas específicas, el equipo derivó a centros cercanos con indicaciones claras de turnos y horarios.

Con mascotas, correa o transportadora fue la regla, y en castraciones se respetaron ayuno y recomendaciones posoperatorias; todo se explicó con paciencia y carteles sencillos.

Voces de la plaza: lo que se escuchó

Vecinos y vecinas valoraron el trato cercano y la resolución en el momento; muchos destacaron que por primera vez pudieron hacer varias cosas en una misma visita, sin cruzar la Ciudad ni pedir permiso en el trabajo.

“Es la primera vez que renuevo el DNI, vacuno al nene y saco turno para la castración del gato en una sola mañana; si se repite, vengo siempre”, contó una vecina en la fila.

Para quienes no usan mucho internet, la isla digital fue clave: con una mano para crear usuario, cargar archivos y entender los pasos, el trámite dejó de ser un laberinto y se volvió una caminata guiada.

Si te lo perdiste, cómo te informás

El calendario de operativos de Más servicios en tu barrio se publica cada semana en la web y redes de la Ciudad; conviene chequearlo los lunes y guardar la sede en el celu para no perder la oportunidad.

La experiencia de estos días dejó una idea sencilla: cuando el Estado baja a la vereda, la burocracia se achica y la solución llega con menos papeles, menos pasillos y más tiempo libre para vivir el barrio.

 

Por Pablo L.