El 12 y 13 de abril, la Facultad de Agronomía abrió sus puertas para que los productos lleguen directo desde el campo a tu mesa
Un mercado con historia y compromiso
El 11 de abril de 2025 se publicó la invitación: los días 12 y 13 de abril, la FAUBA organizaba una nueva edición de la emblemática Feria del Productor al Consumidor. Una movida que no es solo feria, sino una fiesta que celebra a quienes cultivan con pasión y entrega.
El predio se disparaba temprano: de 10 a 18, con ingreso peatonal por Av. San Martín 4453 y Av. de los Constituyentes 3454. Era el corazón de Agronomía latiendo con frutas recién cosechadas y aromas de pan casero a lo largo de los puestos.
Productos con cara, historia y sabor
La feria reunía de todo: hortalizas de estación, quesos, miel, dulces, aceites, plantas, artesanías y hasta grasas artesanales. Cada producto llegaba directo del productor, sin intermediarios y con el valor agregado de la calidad y el compromiso con la soberanía alimentaria.
Además, el patio gastronómico daba espacio para sentarse a comer al aire libre, mientras se disfrutaba de una charla o una presentación artística improvisada. La feria era también espacio de encuentro, donde se compartían saberes y se tejían redes de economía social.
“Una oportunidad única para comprar directo, comer mejor y ser parte de un cambio que propone producir y consumir con conciencia.”
Un espacio de aprendizaje y extensión
La feria no era solo venta. Era una lección práctica: los productores conversaban con vecinos, los estudiantes y docentes compartían conocimientos, y los visitantes aprendían de técnicas sustentables mientras hacían el mercado.
Todo eso estaba institucionalizado: desde 2015, el Consejo Directivo de la Facultad estableció un marco formal (Resolución CD 1930/2015) para que la feria se lleve a cabo con criterios claros de participación y calidad.
Para llevar en el mate y el recuerdo
Aun después de cerrada la feria, el barrio sigue hablando de ella: los vecinos comentan dónde consiguieron el queso casero, quién explicó cómo se hace el compostaje y en qué puesto lo atendieron con más atención. La Feria del Productor al Consumidor se convierte en parte de la memoria colectiva de Agronomía, de aquellos que buscan consumir de manera responsable y disfrutando.
Si tenés familia o amigos en otros barrios, seguro les contás que por un fin de semana, el campo vino a soldarse con la ciudad. Y esa, para muchos, es una forma nueva de hacer comunidad.