Una charla en el Ministerio de Educación permitió compartir experiencias y desafíos en la integración tecnológica

IA como herramienta pedagógica

El Ministerio de Educación de la Ciudad organizó un encuentro con docentes de escuelas porteñas para debatir sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y los celulares en las aulas. Norma Lascuray, supervisora escolar del Distrito 4 de nivel primario, y Leticia Cabrera, rectora del Colegio N.º 7 D.E. 3 «Juan Martín de Pueyrredón», compartieron sus experiencias y reflexiones sobre cómo la tecnología puede acompañar la enseñanza.

Ambas participaron recientemente de la formación docente sobre Gemini de Google, que convocó a más de 2.100 educadores de escuelas estatales y privadas. La Ciudad se posiciona así como referente regional en capacitación en IA aplicada a la educación, promoviendo la actualización docente y el análisis crítico del uso de estas herramientas.

“La IA es un asistente que puede facilitar la tarea docente y abrir nuevas formas de aprendizaje, siempre que esté acompañada de una definición institucional clara y criterios compartidos”, destacó Cabrera.

Celulares en el aula: enseñar antes que prohibir

En la charla también se abordó el tema del uso de celulares en la escuela. Las docentes coincidieron en que no se trata solo de establecer restricciones, sino de generar diálogo y acuerdos claros dentro de cada institución. En el nivel primario, los celulares están limitados por normativa, mientras que en secundaria todavía se observan casos de uso inapropiado.

“La clave es enseñar a los estudiantes cuándo y para qué usar la tecnología, promoviendo un uso responsable y consciente de los dispositivos”, explicó Lascuray, resaltando que la educación digital requiere acompañamiento y formación constante.

Espacios de reflexión y acompañamiento institucional

El encuentro fue moderado por Victoria Ezcurra, gerenta operativa de Educación Digital del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, quien destacó la importancia de generar espacios de análisis y reflexión sobre la integración tecnológica en las escuelas. Estos debates permiten a docentes y directivos definir criterios claros y compartir buenas prácticas en el uso pedagógico de la IA y los dispositivos móviles.

En el marco del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende, la jornada permitió profundizar en los desafíos que presenta la tecnología en las aulas y en las oportunidades que ofrece para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La mirada crítica y pedagógica de los docentes es clave para aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial sin perder de vista la formación integral de los estudiantes.

De esta manera, las escuelas porteñas avanzan en un enfoque que combina innovación tecnológica, acompañamiento institucional y educación responsable, preparando a docentes y estudiantes para un entorno educativo cada vez más digitalizado y conectado.

 

Por Pablo L.