Se inauguró el primer edificio de coworking que acompañará el crecimiento de startups científicas y tecnológicas en la Ciudad
La Ciudad de Buenos Aires dio un nuevo paso hacia el futuro con la inauguración de +54Lab, el primer edificio de coworking del Parque de Innovación, un polo estratégico destinado a potenciar proyectos en ciencia, tecnología e innovación. El evento contó con la participación del actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y del jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, quienes recorrieron el nuevo espacio y celebraron su apertura.
Un edificio pensado para crear, experimentar y crecer
+54Lab es mucho más que un edificio moderno. En sus dos pisos alberga áreas de trabajo para emprendedores, una sala de prototipado, un comedor-auditorio y una terraza con sistema de huerta hidropónica, que apuesta por la sostenibilidad. Es un espacio diseñado para que las startups tecnológicas y científicas desarrollen sus ideas, experimenten e innoven en comunidad.
“Esto es todo lo que está bien. Es un proyecto que resume muchas de las políticas que impulsamos estos años en la Ciudad”, expresó Rodríguez Larreta durante la recorrida. Recordó el largo camino para transformar el antiguo predio del Tiro Federal en un espacio abierto y público: “Convencerlos, mudarlos, transformar el terreno… y ahora esto es una realidad por la constancia. Está todo preparado y ahora lo tiene que continuar Jorge”.
“Esto es futuro, esto es innovación, otro de los valores que impulsamos en la Ciudad”, afirmó Horacio Rodríguez Larreta.
Un ecosistema al servicio del talento argentino
Por su parte, Jorge Macri resaltó el rol estratégico del Parque de Innovación para posicionar a Buenos Aires como ciudad del conocimiento: “Acá no tenemos litio ni petróleo, pero tenemos algo más valioso: capital humano. Queremos darles todas las herramientas para que se proyecten al mundo desde la Ciudad. Si a ellos les va bien, a la Ciudad también”.
La apertura de este nuevo espacio se suma a la inauguración de los sectores públicos del Parque en mayo de este año. El proyecto incluye espacios verdes, edificios de viviendas, universidades, locales gastronómicos y comerciales, y apunta a consolidarse como un nodo de innovación urbana y tecnológica en pleno corazón de la Ciudad.
El arte también tiene su lugar en la innovación
Ubicado en Campos Salles y Bavio, a metros del Estadio Monumental, el Parque también incorpora expresiones culturales. Una de ellas es “Arbórea Magna”, una escultura monumental de la artista rosarina Nicola Costantino, que fue elegida en el Concurso de Ideas 2022 y que busca convertirse en un ícono cultural porteño.
Quienes quieran conocer más sobre este proyecto y su entorno, podrán sumarse a los recorridos gratuitos que comienzan el sábado 25 de noviembre a las 17 horas.
Un proyecto colectivo
Durante la inauguración también estuvieron presentes Felipe Miguel (Jefe de Gabinete), José Luis Giusti (ministro de Desarrollo Económico y Producción), Álvaro García Resta (secretario de Desarrollo Urbano), Manuela López Menéndez (secretaria de Transporte y Obras Públicas) y Luis Bullrich (presidente del Parque de Innovación), quienes destacaron el trabajo coordinado entre distintas áreas del Gobierno para concretar este polo de desarrollo.
Así, la Ciudad reafirma su compromiso con el conocimiento, la investigación y la creación de oportunidades para los talentos que, desde Buenos Aires, quieren cambiar el mundo.
Visitas al Parque de Innovación
📍 Dirección: Campos Salles y Bavio (a metros del Estadio Monumental).
🕔 Visitas guiadas: Todos los sábados a las 17 h, desde el 25/11.