La Ciudad implementó un sistema virtual para trámites clave como certificados de convivencia y obra social

Una transformación digital al servicio del vecino

El Gobierno de la Ciudad continúa avanzando en la modernización del Estado con una novedad que beneficia directamente a los vecinos: el Registro Civil porteño implementó un nuevo circuito digital para las informaciones sumarias testimoniales, permitiendo que varios trámites antes presenciales ahora puedan hacerse completamente en línea. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de transformación digital que busca facilitar el acceso a los servicios públicos, reducir la burocracia y evitar traslados innecesarios.

Trámites clave, ahora más cerca

Gracias a este nuevo sistema, ya es posible realizar desde cualquier lugar y con solo una computadora o celular trámites como: Incorporación de obra social. Solicitud de certificado de convivencia. Certificado de convivencia post mortem. Se trata de gestiones que suelen requerir la participación de testigos, y que ahora se pueden resolver sin pasar por una sede física, con la misma validez legal.

¿Cómo se hace el trámite?

Todo se gestiona a través de la plataforma TAD (Tramitación a Distancia). Los pasos son simples: Ingresás al sistema TAD con tu usuario MiBA. Completás el formulario y subís la documentación correspondiente. Elegís día y horario para la audiencia virtual. Recibís el enlace para conectarte a una sala virtual del Registro Civil, donde un oficial te tomará declaración a vos y a los testigos. Las audiencias se realizan entre las 9 y las 17 horas en cuatro salas virtuales habilitadas, lo que brinda una amplia disponibilidad horaria para adaptarse a la rutina de los vecinos.

«Este nuevo circuito busca optimizar los tiempos, reducir las esperas y evitar traslados innecesarios. Con la digitalización, el Registro Civil se adapta a las necesidades de una ciudadanía cada vez más conectada», expresaron desde el organismo.

Menos trámites presenciales, más agilidad

Antes de esta innovación, cualquier persona que necesitara realizar una información sumaria testimonial debía concurrir presencialmente a la sede central del Registro Civil (Uruguay 753) o a alguna sede comunal. Eso implicaba coordinar agendas, pedir permisos laborales y trasladarse hasta el lugar. Con esta nueva modalidad virtual, el trámite se resuelve de forma mucho más eficiente, ágil y cómoda, tanto para el solicitante como para los testigos. Además, el sistema mejora la gestión interna del Registro, ya que permite asignar turnos de forma más dinámica y sin sobrecargar la atención presencial.

Consulta de requisitos e información adicional

Los vecinos que quieran conocer los detalles sobre qué trámites están disponibles, qué documentación deben presentar y cómo preparar correctamente la audiencia virtual, pueden ingresar al sitio oficial del Registro Civil de la Ciudad: 👉 Registro Civil – Informaciones Sumarias Allí encontrarán una guía completa y actualizada que facilita cada paso del trámite.

Un nuevo paso hacia una Ciudad más digital

Esta transformación en el Registro Civil se suma a otras iniciativas digitales que viene impulsando la Ciudad, como el chatbot Boti, la aplicación MiBA y la digitalización de licencias, partidas y certificados. Todo con un objetivo claro: poner la tecnología al servicio del vecino, para que gestionar trámites sea cada vez más simple y accesible.

Por Pablo L.