Más de 800 operarios trabajan para recuperar el espacio público, mientras vecinos y autoridades unen fuerzas frente al temporal
Una tormenta histórica que puso a prueba a la Ciudad
La Ciudad de Buenos Aires enfrentó en las últimas horas un fenómeno climático sin precedentes, que dejó a su paso calles anegadas, árboles caídos, cables sueltos y diversos daños en el espacio público. Sin embargo, la respuesta colectiva no se hizo esperar: el operativo de emergencia ya está en marcha, con más de 800 personas trabajando incansablemente para restaurar la normalidad. Bomberos, Defensa Civil, agentes de Tránsito, cuadrillas de limpieza y equipos de distintas áreas del Gobierno porteño se desplegaron desde la madrugada para despejar calles, asistir a vecinos afectados y garantizar la seguridad. En paralelo, la solidaridad barrial se hizo sentir, con vecinos colaborando entre sí, ayudando a adultos mayores, ofreciendo herramientas o simplemente conteniendo al que lo necesitaba.
Respuesta inmediata y más de 5.000 reportes
Durante la noche del temporal y las primeras horas del día, el 911 y el 103 recibieron más de 5.000 reportes de emergencias: árboles caídos, ramas obstruyendo calles, cables colgando, postes con riesgo de caída y bocas de tormenta obstruidas. La prioridad se centró en despejar los accesos principales, liberar pasos bajo nivel y garantizar el tránsito seguro. Las cuadrillas se encuentran activas en todas las comunas, con un foco particular en aquellas zonas donde se registró mayor cantidad de incidentes. Se recomienda circular con extrema precaución, ya que todavía hay maquinaria operando y condiciones climáticas inestables.
La palabra de Jorge Macri
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, destacó el compromiso del personal involucrado en el operativo y pidió a los vecinos “paciencia y colaboración”.
“En momentos como este es cuando más tenemos que estar juntos. Lo importante es cuidar a las personas y garantizar que todos puedan ir a trabajar o a estudiar. Vamos a seguir trabajando sin descanso hasta que cada calle esté despejada”, expresó Jorge Macri.
Las zonas más afectadas y el avance del operativo
Según los primeros informes, la Comuna 11 (que incluye a Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Pueyrredón) fue la más afectada, con más de 900 reportes. También se registraron daños importantes en Palermo y Villa Urquiza. En total, se contabilizan 666 incidentes por árboles y ramas caídas. Las direcciones de Emergencia, Pluviales, Comunas, Espacio Público y Tránsito trabajan en conjunto, junto a las empresas de higiene urbana. El proceso incluye el uso de motosierras, grúas, retroexcavadoras y camiones. Se estima que el despeje total podría demorar una semana, dependiendo de las condiciones climáticas.
Transporte y tránsito: estado actual
A pesar del impacto del temporal, la red de transporte público funciona con normalidad, incluyendo subtes y Premetro. La red de semáforos está operativa en un 99%, y los agentes de Tránsito colaboran en las zonas afectadas con cortes preventivos y desvíos. Algunos pasos bajo nivel ya fueron liberados, aunque continúan los cortes en ciertas calles por árboles caídos o postes dañados. Se pide a los vecinos respetar los desvíos y evitar transitar por zonas arboladas hasta que se complete el saneamiento.
Pronóstico y prevención
El Servicio Meteorológico Nacional informó que persisten las lluvias leves y tormentas aisladas, por lo que el personal continúa revisando bocas de tormenta y atendiendo reclamos por anegamientos puntuales. Las cuadrillas también realizan tareas preventivas para evitar nuevos inconvenientes ante una posible recaída climática.
Un mensaje de unidad
Más allá de la magnitud del temporal, lo que sobresale es la actitud de los vecinos. En cada barrio hay ejemplos de empatía y compromiso: quienes ofrecieron su casa a quienes se quedaron sin luz, quienes prestaron sogas para sujetar árboles o quienes compartieron un mate mientras esperaban a que pase la tormenta. La Ciudad, una vez más, responde con solidaridad frente a la adversidad.