Horarios especiales, frecuencias adaptadas y recomendaciones para moverse por la Ciudad en estos días de turismo y reflexión
El jueves 28 de marzo arranca un fin de semana extralargo que mezcla las tradiciones de la Semana Santa con el homenaje por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas. Serán cinco días seguidos donde el transporte público de la Ciudad de Buenos Aires ajustará sus cronogramas para acompañar el movimiento de vecinos, turistas y fieles que se acerquen a participar de las distintas actividades religiosas y culturales.
Subtes y premetro: horarios según el día
Los subtes y el premetro tendrán horarios especiales:
- Jueves 28 y sábado 30: funcionarán con horario de sábado, arrancando a las 6 h y finalizando entre las 23 y las 0 h, según la línea.
- Viernes 29, domingo 31, lunes 1 y martes 2: operarán con horario de domingos y feriados, arrancando a las 8 h y cerrando entre las 21 y 22:30 h.
Se recomienda chequear los horarios de la línea que uses porque pueden variar según la estación. Además, las aplicaciones oficiales del subte brindan información en tiempo real.
Colectivos: frecuencia de domingos y feriados
Durante todo el fin de semana largo, desde el jueves 28 hasta el martes 2, los colectivos circularán con la frecuencia de domingos y feriados. Esto significa unidades cada 15 a 30 minutos, dependiendo de la línea y el horario. Se priorizarán las zonas de mayor circulación como Retiro, Plaza de Mayo, San Telmo y Puerto Madero, para facilitar los traslados tanto de vecinos como de turistas.
Trenes del AMBA: cronograma especial según el día
Los trenes metropolitanos también modificarán sus horarios:
- Jueves 28: esquema de sábados.
- Viernes 29 y martes 2: cronograma de domingos y feriados.
- Sábado 30 y lunes 1: frecuencia especial de feriados.
Algunas estaciones podrían estar cerradas por obras, especialmente en la Línea A, por lo que se recomienda consultar la app oficial de Trenes Argentinos antes de salir.
“El objetivo es acompañar el movimiento de la Ciudad durante este fin de semana largo, garantizando transporte seguro y eficiente” —subsecretario de Transporte porteño.
Otros servicios y recomendaciones
El sistema Ecobici funcionará normalmente durante los cinco días, sin cambios en la modalidad de uso. Además, las Paradas Seguras estarán activas las 24 horas con guardias para asistir en caso de emergencias.
En los corredores de Metrobús, como Juan B. Justo y 9 de Julio, se bajará la velocidad máxima para cuidar la convivencia con peatones y ciclistas. Las sendas peatonales estarán mejor señalizadas y se reforzará la presencia de agentes de tránsito.
Recordá que la tarjeta SUBE sigue siendo el único medio de pago para el transporte público. Se recomienda recargarla con anticipación para evitar inconvenientes. En las estaciones principales habrá puestos de carga habilitados y se instalarán módulos móviles en las paradas más concurridas.
Planificá tu viaje y evitá las horas pico
Las autoridades sugieren planificar los traslados y, si es posible, evitar las horas pico del mediodía y la tarde, especialmente en zonas donde se espera mayor concurrencia por las celebraciones de Pascua o las actividades culturales, como Belgrano, San Telmo y la Catedral Metropolitana. En las estaciones y paradas estratégicas habrá personal de atención al usuario y se garantizará el acompañamiento a personas con movilidad reducida.
El Gobierno porteño también dispuso un esquema especial para la recolección de residuos y la atención en hospitales públicos. Los bancos funcionarán con horario reducido y habrá centros de información turística en Retiro y Plaza de Mayo para orientar a los visitantes.
Un plan pensado para todos
El transporte público durante este finde largo busca que todos —ya sea por turismo, actividades religiosas o trabajo— puedan moverse sin complicaciones y con mayor seguridad. Con ajustes de horarios y servicios reforzados, la Ciudad se prepara para recibir a miles de personas que disfrutarán de estos días especiales, combinando fe, paseo y vida de barrio.