La Ciudad relanzó esta iniciativa gratuita que acompaña a mujeres que quieren crecer en el mundo de la tecnología y la innovación

Una red de apoyo para que más mujeres accedan, crezcan y lideren en el sector digital

La Ciudad de Buenos Aires abrió la inscripción a una nueva edición del programa Mujeres Digitales, una propuesta pensada para acompañar, capacitar y empoderar a mujeres que quieren desarrollarse profesionalmente en áreas vinculadas a la tecnología, la innovación y el mundo digital.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, y cuenta con el apoyo de empresas del sector y organizaciones de mujeres en tecnología. El programa es gratuito, con cupos limitados y se dicta en formato 100% virtual.

Las interesadas podrán anotarse hasta el 15 de septiembre a través de la web oficial del Gobierno porteño. La propuesta incluye talleres, espacios de formación, mentorías personalizadas y acceso a una red de contactos que promueve oportunidades reales en el mercado laboral.

Un acompañamiento real para insertarse en el mundo tech

Mujeres Digitales nace con el objetivo de achicar la brecha de género en el sector tecnológico, un ámbito donde las mujeres aún tienen baja representación. El mentoreo está pensado para acompañar a cada participante de forma personalizada, según su perfil, intereses y objetivos.

Durante los encuentros, cada mentora comparte herramientas, conocimientos y experiencia para potenciar el crecimiento profesional de su mentoreada. La relación se construye desde la confianza y la horizontalidad, creando un espacio de escucha y acompañamiento genuino.

Además, las participantes acceden a talleres prácticos sobre habilidades digitales, entrevistas laborales, armado de CV, desarrollo de marca personal y comunicación efectiva. El programa también ofrece charlas inspiradoras con mujeres líderes del sector.

“Cuando una mujer avanza, no avanza sola. El mentoreo es un puente que acorta distancias y abre caminos”, expresaron desde el equipo organizador.

Quiénes pueden anotarse y cómo es la modalidad

El programa está dirigido a mujeres mayores de 18 años que vivan en la Ciudad de Buenos Aires o el Área Metropolitana, con interés en desarrollarse profesionalmente en el universo digital. No hace falta tener conocimientos técnicos previos, ya que la propuesta se adapta a distintos niveles.

Los encuentros comienzan en septiembre y se extienden durante dos meses. La cursada es online y flexible, ideal para quienes trabajan, estudian o tienen otras responsabilidades. Las participantes deben contar con disponibilidad para al menos una reunión semanal con su mentora y asistencia a los talleres generales.

Para postularse, hay que completar un formulario en buenosaires.gob.ar/mujeresdigitales, contando brevemente quién sos, qué te interesa aprender y por qué querés sumarte al programa. El proceso de selección prioriza la motivación y el deseo de crecimiento.

Construir comunidad, generar oportunidades

Uno de los pilares del programa es el sentido de red. Además del vínculo uno a uno con las mentoras, se fomenta la creación de comunidad entre todas las participantes, quienes comparten experiencias, desafíos y logros a lo largo del proceso.

Muchas mujeres que pasaron por ediciones anteriores destacaron el impacto del programa en su autoestima, su motivación y sus oportunidades laborales. Varias consiguieron su primer empleo en tecnología, lanzaron emprendimientos digitales o cambiaron de rumbo profesional.

Con esta nueva edición, Mujeres Digitales sigue creciendo como una política pública que transforma realidades desde el acompañamiento, la escucha y la formación. Porque el futuro también se programa con perspectiva de género.

 

 

Por Pablo L.