Trabajo BA renueva diariamente sus búsquedas laborales para quienes quieren insertarse o volver al mundo del trabajo

Una herramienta para encontrar oportunidades cerca de casa

Encontrar trabajo en Buenos Aires ya no depende solo del boca a boca o de recorrer empresas con un currículum en mano. La Ciudad pone a disposición una plataforma digital que actualiza todos los días sus búsquedas laborales, permitiendo que miles de vecinos accedan a nuevas oportunidades de manera gratuita, simple y desde cualquier lugar. Se trata de Trabajo BA, una iniciativa del Gobierno porteño que conecta ofertas laborales reales con personas en búsqueda activa. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el mundo laboral, querés cambiar de rubro o volver al ruedo después de un tiempo, esta plataforma puede ser el empujón que necesitás.

«Gracias a Trabajo BA, todos los días aparecen nuevas oportunidades laborales para personas de distintos perfiles, edades y niveles de experiencia», explicaron desde el programa.

Oficios, servicios y empleos para todos los perfiles

Las publicaciones de Trabajo BA incluyen una amplia variedad de rubros y sectores. Algunas de las búsquedas más frecuentes son para: Operarios de logística y depósito. Técnicos en electricidad, refrigeración o mantenimiento. Empleos en gastronomía y hotelería. Personal de limpieza o mantenimiento. Vendedores y atención al público. Profesionales con formación específica. Cada aviso incluye una descripción del perfil buscado, los requisitos necesarios, la zona de trabajo y, en algunos casos, los beneficios que ofrece la empresa contratante. Además, se publican ofertas que no siempre requieren experiencia previa, una gran oportunidad para jóvenes que buscan su primer empleo o para quienes desean reinsertarse laboralmente.

Una estrategia multicanal: web, Facebook y X

Trabajo BA no solo funciona desde su sitio web oficial, sino que también difunde las búsquedas laborales por sus redes sociales. Las cuentas oficiales en Facebook y X (antes Twitter) de @TrabajoBA replican todos los días nuevas vacantes, permitiendo que más personas se enteren de las oportunidades desde sus celulares. Esta estrategia tiene un objetivo claro: llegar a más personas y hacerlo de manera simple, adaptándose a los hábitos digitales actuales. Quienes siguen a @TrabajoBA en redes no solo acceden a ofertas laborales, sino también a información útil sobre ferias de empleo, capacitaciones, entrevistas y consejos para mejorar el CV.

Cómo acceder a las ofertas

Ingresar a las oportunidades laborales que ofrece la Ciudad es muy fácil. Hay dos caminos: A través del sitio oficial: www.buenosaires.gob.ar/trabajo. Desde ahí se puede filtrar por rubro, buscar ofertas específicas y postularse directamente. Siguiendo las redes sociales de Trabajo BA: en Facebook y X, donde se publican las búsquedas activas diariamente. No hace falta registrarse para ver los avisos, y postularse lleva solo unos minutos. Además, algunas vacantes cuentan con entrevistas rápidas o contacto directo con la empresa empleadora.

Capacitaciones y acompañamiento para quienes buscan empleo

Trabajo BA no solo ofrece publicaciones laborales. También brinda herramientas y programas de acompañamiento para quienes necesitan fortalecer su perfil laboral. Algunos de los servicios complementarios son: Talleres de armado de CV. Simulacros de entrevistas laborales. Ferias de empleo en barrios de la Ciudad. Derivación a cursos de formación profesional gratuitos. Esta mirada integral busca que el acceso al empleo no dependa solo de tener “contactos”, sino de una verdadera igualdad de oportunidades para todos los porteños.

Un paso adelante en la inclusión laboral

En tiempos donde la búsqueda de empleo puede ser un camino complicado, contar con una herramienta estatal que actualice a diario oportunidades reales, verificadas y accesibles marca la diferencia. Trabajo BA se consolida así como un puente entre quienes buscan y quienes necesitan contratar. Ya no hace falta esperar a que alguien nos avise: el trabajo está a un clic de distancia. Solo hay que animarse a buscarlo.

Por Pablo L.