Desde el 11 de marzo se amplió el plan que garantiza atención médica gratuita y accesible para todos los vecinos
Salud cercana y sin barreras para toda la comunidad
El lunes 11 de marzo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires oficializó la renovación del Programa Sumar, una política pública destinada a garantizar la atención primaria gratuita en los barrios porteños. Esta iniciativa busca asegurar el acceso a la salud para todos los vecinos que no cuentan con cobertura médica, brindando servicios esenciales a menos de 15 minutos de sus hogares.
El plan ofrece atención médica general, controles odontológicos, seguimiento de salud materno-infantil y acciones de promoción y prevención sanitaria en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC). La inscripción es sencilla: solo requiere solicitar un turno telefónico o a través del 147, sin necesidad de contar con obra social ni seguro médico.
Un programa que fortalece la salud pública
El Programa Sumar tiene como objetivo principal acercar la salud pública a las familias porteñas, eliminando barreras burocráticas y facilitando el acceso a controles básicos y atención médica. Las prestaciones incluyen desde consultas médicas generales hasta odontología preventiva, atención perinatal, controles de salud mental y acompañamiento en enfermedades crónicas.
“El acceso a la salud no puede depender de la cobertura”, afirmó un vocero del Ministerio de Salud porteño al anunciar la continuidad del programa.
Además, el programa refuerza la atención al adulto mayor, la salud materno-infantil y las prácticas de prevención, como la aplicación de barniz fluorado en niños y controles odontológicos prenatales. También incluye el seguimiento de enfermedades prevalentes y la atención comunitaria en salud mental.
Centros de salud equipados y cerca de los vecinos
Los CeSACs, distribuidos en todos los barrios, son el corazón operativo del Programa Sumar. Estos espacios cuentan con equipamiento moderno, equipos profesionales y la capacidad de brindar atención primaria integral. La renovación del programa vino acompañada de mejoras en la infraestructura y la adquisición de nuevo equipamiento, garantizando una atención de calidad.
Los vecinos pueden acceder a turnos mediante el 147 o en forma presencial en los centros de salud, con la posibilidad de recibir atención sin costo y sin trámites engorrosos. La apuesta del programa es facilitar un acceso rápido, eficiente y humano.
Una red de salud que prioriza la cercanía y la prevención
El Sumar se consolida como una herramienta clave dentro del sistema público de salud, reforzando el primer nivel de atención y promoviendo la prevención como política sanitaria. En un contexto donde la cobertura médica no siempre está al alcance de todos, este programa representa un puente entre el sistema de salud y la comunidad.
Las autoridades remarcaron que el fortalecimiento del Programa Sumar forma parte de una estrategia integral para asegurar la equidad en el acceso a la salud y garantizar que ningún vecino quede sin atención.