Los porteños que realicen acciones sustentables pueden participar a través de BOTI y acumular puntos para canjear por premios

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana relanzó el programa “Ecopuntos”, una propuesta que busca incentivar a los vecinos y vecinas de la Ciudad a incorporar hábitos sustentables mediante la gestión responsable de sus residuos. Esta es la segunda edición del programa y estará vigente hasta el 30 de septiembre. Quienes deseen participar deben inscribirse de forma gratuita a través de BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147).

La iniciativa propone un sistema simple y eficaz: por cada acción sustentable que se realice, se acumulan puntos, y al finalizar el período, los participantes con mayor puntaje podrán ganar premios. Además, se trata de una herramienta de transformación cultural que busca generar conciencia sobre el reciclado, el cuidado del ambiente y la necesidad de separar los residuos en origen.

Cómo participar

Para formar parte del programa, los vecinos deben enviar un mensaje con la palabra «Ecopuntos» al BOTI, aceptar las bases y condiciones, y empezar a compartir fotos de las acciones que realicen. Algunas de estas actividades incluyen llevar reciclables a los Puntos Verdes, usar los contenedores verdes, realizar compost en casa o responder trivias sobre buenas prácticas ambientales.

Cada acción tiene un puntaje específico y se pueden enviar varias durante la semana para acumular más chances. El objetivo es reconocer el compromiso ambiental de quienes participan y visibilizar prácticas que ayudan a reducir la cantidad de residuos que se entierran diariamente.

Puntajes por acción

Las acciones sustentables que permiten sumar puntos y sus respectivas valoraciones son:

  • Responder correctamente las trivias: 8 puntos (2 puntos por cada respuesta correcta de un total de 4 preguntas).
  • Reciclado de residuos especiales: 6 puntos (incluye aceite usado, botellas de amor, baterías, RAEE como electrodomésticos pequeños, depositados en Puntos Verdes fijos o móviles).
  • Reciclado de secos: 6 puntos (residuos como cartón, vidrio, plástico y metal, depositados en contenedores verdes, bolsón del recuperador o ganchos comunitarios).
  • Reciclado de orgánicos: 8 puntos (llevados a composteras comunitarias, los Jueves de Orgánicos o espacios FIABS).
  • Compostaje en casa: 8 puntos (elaboración domiciliaria de compost a partir de residuos orgánicos).

“Con Ecopuntos buscamos reforzar la conciencia ambiental desde lo cotidiano, premiando a quienes eligen cuidar la Ciudad a través de pequeñas grandes acciones”, destacaron desde el Ministerio de Espacio Público.

Un cambio desde casa

Separar residuos, llevarlos al contenedor correcto, reducir lo que tiramos y fomentar el reciclaje no son acciones menores. Son gestos concretos que, cuando se multiplican, logran un impacto positivo en el ambiente y en la calidad de vida urbana.

Este tipo de programas apuntan también a fortalecer los lazos comunitarios y fomentar una ciudadanía activa y comprometida con el entorno. Muchas de las actividades que suman puntos pueden realizarse en familia, con los hijos o incluso como parte de proyectos escolares.

Más información y contacto

Para sumarse a Ecopuntos o conocer más sobre cómo reciclar en la Ciudad, los vecinos pueden escribir al WhatsApp oficial de la Ciudad: 11-5050-0147. También se encuentra disponible la información completa en el sitio web del Gobierno porteño.

Además de este programa, la Ciudad continúa trabajando en iniciativas que promueven la sustentabilidad urbana, como el crecimiento de la red de Puntos Verdes, la promoción del compostaje domiciliario, y campañas de concientización en escuelas y plazas.

 

Loading

Por Pablo L.