La Ciudad de Buenos Aires avanza en su plan integral de seguridad, incorporando infraestructura moderna, más patrulleros y agentes mejor preparados.
Una respuesta concreta para los vecinos
La seguridad es una de las principales preocupaciones de los porteños, y en ese sentido el Gobierno de la Ciudad dio un paso importante al inaugurar tres nuevas comisarías comunales en los barrios de Balvanera, Parque Avellaneda y Versalles. Estas nuevas sedes no solo mejoran la cobertura territorial, sino que también están equipadas con tecnología de última generación y cuentan con espacios específicos para atención ciudadana, investigación de delitos y denuncias por violencia de género.
Con estas aperturas, se reafirma el objetivo de acercar el Estado a los vecinos, garantizando una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier situación que requiera la intervención policial.
Modernización de la fuerza y presencia en las calles
Las nuevas comisarías son parte de un plan integral de seguridad impulsado por el Gobierno porteño, que incluye la integración de todas las fuerzas públicas de la Ciudad —Policía, Agentes de Prevención, Bomberos, Agentes de Tránsito y guardianes de parques—, el fortalecimiento de la formación policial y la incorporación de tecnología al servicio del cuidado ciudadano.
En los últimos meses, se sumaron 1.000 nuevos agentes de prevención, 181 móviles patrulleros y 79 camionetas para reforzar la flota policial. Desde 2020, se incorporaron en total 238 camionetas y 482 autos inteligentes, con el objetivo de renovar el 80 % de la flota. Este despliegue es clave para mejorar la presencia en los barrios y disuadir el delito.
“Queremos hacer de Buenos Aires una ciudad cada día más segura, con mayor presencia policial en la calle, con mejor capacitación y más tecnología”, indicaron desde el Ejecutivo porteño.
Más cercanía con los vecinos
Gracias a la redistribución territorial, cada comuna cuenta ahora con una Comisaría Comunal, lo que permite acortar distancias y facilitar el acceso de los vecinos y vecinas a un punto de atención más cercano. Las nuevas sedes cuentan con espacios adaptados para distintas funciones operativas y administrativas.
Así son las nuevas comisarías
Comisaría Comunal N.º 3 (Balvanera) – Venezuela 1931:
La obra contempló la remodelación y ampliación de un edificio existente, ahora con 3.800 m² cubiertos. En sus plantas bajas y primer piso se encuentran la atención al público y oficinas de género. Las plantas superiores albergan áreas policiales, servicios y gerencias. En el subsuelo, funciona una alcaidía con nueve celdas individuales y tres grupales.
Comisaría Comunal N.º 9 (Versalles) – Juan B. Justo 9750:
Un edificio nuevo de dos plantas con boxes de atención, sectores para denuncias y alcaidía con acceso independiente. Tiene capacidad para albergar a más de 600 oficiales en distintos turnos.
Comisaría Comunal N.º 10 (Parque Avellaneda) – Rafaela 4735:
Con 3.200 m², esta sede cuenta con una alcaidía, espacio para 700 efectivos, área de violencia de género, oficinas periciales, espacio de médico legista, armería, depósito judicial de 64 m² y capacidad para 11 patrulleros.
Compromisos cumplidos y objetivos claros
Estas obras se enmarcan en los **Compromisos de la Ciudad**, una iniciativa que plantea metas claras, medibles y con seguimiento público. Entre los compromisos ya cumplidos se destacan:
– 75% de la Ciudad videovigilada,
– incorporación de 500 patrulleros,
– colocación de códigos QR de seguridad en el 100 % de los colectivos.
Para conocer más sobre estos compromisos y su estado de avance, se puede ingresar a: buenosaires.gob.ar/compromisos.
Un paso firme en la transformación de la seguridad urbana
La inauguración de estas nuevas comisarías representa más que un cambio edilicio: es una apuesta por una seguridad más cercana, moderna y eficiente. Con edificios pensados para dar respuestas concretas, personal capacitado y tecnología aplicada a la prevención, la Ciudad sigue apostando por una convivencia más segura para todos.