Ya funciona en más de 70 espacios de la Ciudad para evitar esperas incómodas y optimizar el tiempo de los vecinos
Un sistema que transforma la espera en una experiencia más previsible y cómoda
Con el objetivo de modernizar la atención en hospitales, centros de salud y oficinas públicas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa ampliando la implementación del sistema Fila Cero. Esta herramienta permite que los vecinos puedan tomar un lugar en la fila de manera virtual y autogestionada, sin necesidad de formar largas colas ni esperar de pie durante horas. Actualmente, Fila Cero ya funciona en 15 hospitales, 6 CeSACs y más de 40 sedes administrativas, incluyendo espacios como el Consejo de la Magistratura, la Agencia de Control y el Registro Civil.
¿Cómo funciona Fila Cero?
Al llegar a un centro de atención con este sistema, las personas pueden registrarse en un tótem digital que les asigna un lugar virtual en la fila. Luego, pueden esperar sentadas y ver en una pantalla el momento en que serán llamadas por su nombre y apellido. Este mecanismo permite ordenar el flujo de atención, reducir el estrés de la espera y que cada persona pueda administrar mejor su tiempo. Ya sea con turno o sin él, el acceso es libre y sencillo.
“La implementación de sistemas como Fila Cero nos permite devolverle a las personas el control sobre su tiempo para que puedan organizarlo como prefieran”, expresó Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital del GCBA.
Hospitales con Fila Cero
- Hospital Álvarez
- Hospital Vélez Sarsfield
- Hospital Penna
- Hospital Zubizarreta
- Hospital Fernández
- Hospital Ramos Mejía
- Hospital Pirovano
- Hospital Rivadavia
- Hospital Santa Lucía
- Hospital Elizalde
- Hospital Carrillo
- Hospital Durand
- Hospital Argerich
- Hospital Grierson
- Hospital Gutiérrez
Centros de Salud (CeSACs) con Fila Cero
- CeSAC N°11 (Balvanera)
- CeSAC N°18 (Villa Lugano)
- CeSAC N°22 (La Paternal)
- CeSAC N°23 (Villa Luro)
- CeSAC N°39 (Parque Patricios)
- CeSAC N°41 (La Boca)
Sedes comunales y otras oficinas con Fila Cero
El sistema también opera en 42 sedes, entre comunas y oficinas sociales. Algunas de ellas son:
- Comuna 1 (Humberto 1° 250)
- Comuna 2 (Uriburu 1022 y Vicente López 2050)
- Comuna 6 (Patricias Argentinas 277)
- Comuna 10 (Bacacay 3968)
- Comuna 15 (Av. Córdoba 5690)
- Sede Central de Licencias (Roca 5254)
- Playón Chacarita (Triunvirato 2651)
- Registro Civil Central (Uruguay 753)
- Consejo de la Magistratura (Bolívar 191)
- Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat (Piedra Buena 3280)
Una ciudad que apuesta por la innovación al servicio de sus vecinos
Fila Cero es parte de una transformación más amplia en los servicios públicos de la Ciudad, basada en el uso estratégico de la tecnología para mejorar la calidad de vida. El equipo de la Dirección General de Sistemas de Atención Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, continúa trabajando para que más espacios se sumen al sistema. Este avance no solo ordena y optimiza los tiempos, sino que también garantiza una atención más digna, segura y moderna para todos los porteños.