Desde Defensa al Consumidor porteña brindan recomendaciones clave para evitar engaños y garantizar compras seguras en fechas especiales

Promociones, cambios, derechos y controles: todo lo que tenés que saber antes de comprar el regalo

El próximo domingo se celebra una nueva edición del Día de la Madre, y como cada año, las marcas lanzan todo tipo de promociones, descuentos y ofertas para incentivar el consumo. Pero también es una época en la que muchos vecinos y vecinas de la Ciudad pueden caer en confusiones o ser víctimas de incumplimientos. Por eso, desde Defensa al Consumidor del Gobierno porteño, comparten una serie de tips fundamentales para hacer compras seguras y conocer los derechos que protegen a quienes compran.

«Es importante realizar compras de forma cuidada y conociendo nuestros derechos», destacó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. «Desde Defensa al Consumidor orientamos a los usuarios y consumidores a través de nuestros canales de comunicación», agregó.

Consejos útiles para comprar sin sobresaltos

Antes de realizar una compra, ya sea virtual o presencial, es clave:

  • Comparar precios entre distintos sitios o locales.
  • Verificar que el comercio sea oficial y tenga buena reputación online.
  • Exigir el comprobante o ticket, que es esencial para cambios o reclamos posteriores.
  • Revisar los plazos de entrega y que estén por escrito.

En cuanto a los descuentos con tarjetas de crédito, muchas veces tienen topes máximos y días específicos de aplicación. Leer la letra chica es fundamental para evitar confusiones, ya que algunos descuentos se acreditan recién en el resumen bancario del mes siguiente.

Garantías, cambios y derecho al arrepentimiento

Según detalló Vilma Bouza, directora general de Defensa al Consumidor, los cambios pueden realizarse dentro de los 30 días posteriores a la compra, siempre que el producto no sea perecedero. En compras online o telefónicas, el consumidor puede anular la operación hasta 10 días después de recibir el producto, sin necesidad de justificar la decisión.

¿Cobro extra por pagar con tarjeta? No corresponde

Todos los comercios deben respetar el mismo precio, sin importar si el pago es en efectivo, tarjeta de débito o crédito en un solo pago. Si el local intenta cobrar un recargo, el consumidor puede solicitar una inspección comercial desde la app BA147 o la web oficial de la Ciudad.

Controles en comercios y web: el botón de arrepentimiento y las ofertas engañosas

Desde el área de Lealtad Comercial se están realizando controles a páginas web para asegurarse de que incluyan:

  • Botón de arrepentimiento visible
  • Libro de quejas online
  • Enlace a Defensa del Consumidor
  • Promociones claras y sin engaños

«Durante el año iniciamos 372 actuaciones a empresas por no cumplir con requisitos obligatorios», informó Jorge Surín, gerente operativo del área. También recordó que las publicidades no deben fomentar estereotipos de género ni discriminación.

Cinco claves de Defensa al Consumidor para comprar con tranquilidad

  1. Leer la letra chica: en promociones bancarias, revisar topes, stock disponible y formas de aplicar el descuento.
  2. Exigir fecha de entrega escrita: si no se cumple, tras 15 días se puede reclamar el 1% del valor por día de demora.
  3. Conservar ticket o factura: prueba esencial para hacer valer un reclamo.
  4. Usar el derecho al arrepentimiento: 10 días desde la compra online para anular la operación y recuperar el dinero.
  5. Hacer cambios dentro de los 30 días: los productos deben respetar el valor de compra y la garantía legal de 6 meses para nuevos y 3 para usados.

¿Dónde denunciar?

Los vecinos pueden comunicarse con Defensa al Consumidor de la Ciudad a través de:

La clave, según remarcan desde el organismo, es estar informados. Porque el conocimiento es la mejor herramienta para defender los derechos como consumidores, y porque, en una fecha tan especial como el Día de la Madre, lo importante es regalar con amor, sin sorpresas ni dolores de cabeza.

 

Loading

Por Pablo L.